Mauricio Tabe pide no regular negocios sin vecinos

CIUDAD DE MÉXICO, junio 24 (EL UNIVERSAL).- El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Gobierno capitalino establecer una comunicación directa con los vecinos y las alcaldías antes de regularizar cualquier negocio de bajo impacto, luego de que la semana pasada se anunciara el inicio del Programa de Regularización Administrativa de Restaurantes de la Ciudad de México con el que se prevé poner en orden a 20 mil establecimientos mercantiles.

El edil coincidió con el apoyo que se busca brindar a los negocios y establecimientos de bajo impacto vecinal, pero sin "sorpresas" para las y los vecinos.

"Estamos de acuerdo con que se apoye para que los negocios cumplan con la ley y que todos puedan trabajar; sin embargo, nos preocupa que haya regularizaciones indebidas y que nuestros vecinos sean sorprendidos", apuntó el panista.

Por ello, dijo que espera que exista una coordinación entre ambos órdenes de gobierno para que juntos puedan dar certeza a las y los vecinos, a la vez que se garantiza que los negocios operen dentro del marco de la ley.

"Nada a espaldas de los vecinos y de las alcaldías", indicó.

Destacó que desde el inicio de su gobierno, Miguel Hidalgo ha sido aliado de quien emprende, por lo que a través del programa Convive Miguel Hidalgo, Convive Polanco, se puso orden en el espacio público para garantizar una relación armónica entre negocios, vecinos y peatones.

Además de que se realizó una campaña de revisión voluntaria con los negocios y restaurantes para que los propietarios conocieran qué documentos debían actualizar.

Hace una semana, el jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó el Programa de Regularización Administrativa de Restaurantes de la Ciudad de México, con el objetivo de impulsar que establecimientos de bajo impacto e impacto vecinal, actualicen sus requisitos de operación.