De la mano de expanista histórico, Sheinbaum incursiona en el “corredor azul” mexiquense

undefined
undefined

En un evento que sumó a su agenda de último momento, Claudia Sheinbaum visitó Naucalpan, corazón del “corredor azul” del Estado de México, donde Morena sólo pudo gobernar tres años -de 2018 a 2021- y que hoy es uno de los principales bastiones de la oposición en la Zona Metropolitana.

En el presídium, acompañando a la candidata presidencial, destacó la presencia de José Luis Durán Reveles, quien bajo las siglas del PAN gobernó Naucalpan en dos periodos: de 1997 al 2000 y del 2006 al 2009 y quien ahora, arropado por el Partido Verde -instituto político aliado de Morena- busca hacerse de una diputación federal.

Hasta 1997, Naucalpan fue gobernado por priistas; sin embargo, con el triunfo de Durán Reveles el PAN se afianzó en la localidad convirtiéndose en el corazón del llamado “corredor azul” que se extendió en Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla.

Durán Reveles fue candidato a la gubernatura del Estado de México en 1999, en una épica campaña contra Arturo Montiel, que le abrió paso al triunfo de Vicente Fox un año después.

En 2018, en la ola lopezobradorista, Naucalpan fue ganada por su hermana, Patricia Durán Reveles, quien como panista hizo una campaña como diputada y dirigente municipal. Su gobierno, que desempeñó de la mano del exdirigente nacional panista, Manuel Espino, fue polémico y lleno de escándalos de corrupción y, en 2021, la panista Angélica Moya recuperó el territorio para el blanquiazul.

También lee: Claudia Sheinbaum presenta a su propio grupo de intelectuales en defensa de “la transformación”

En octubre de 2022, el gobierno de Naucalpan, a cargo de Angélica Moya Marín -quien hoy busca la reelección- informó que el daño ocasionado al patrimonio municipal por la administración de Durán Reveles alcanzaba los 4 mil 300 millones de pesos.

“Es como si el gobierno de Morena le hubiera robado 5 mil pesos a cada habitante. Así de grande y grave es el daño”, afirmó la alcaldesa.

Claudia Sheinbaum Estado de México
Claudia Sheinbaum Estado de México

 

Dadas estas investigaciones “Paty” Durán ha estado alejada del reflector público; despareció de la escena pública y de las listas de candidaturas de 2024 y, de cara a la elección del 2 de junio, Morena y sus aliados apostaron por Isaac Montoya como candidato en Naucalpan, un joven fundador de Morena que empezó repartiendo el periódico Regeneración y coordinó a los jóvenes a nivel nacional.

También lee: Lanza Sheinbaum alerta por “fraude electoral”; llama a votación masiva el 2 de junio

Su hermano José Luis Durán, en cambio, sí estuvo en el templete con Sheinbaum, en su calidad de candidato a una diputación federal.

Presente en la asamblea informativa -y a pesar de los señalamientos de corrupción por parte de una exalcaldesa de Morena- Mario Delgado, presidente nacional del partido y coordinador de la campaña de Sheinbaum, aseguró que Naucalpan “volverá a ser territorio morenista”.

Mitin de Sheinbaum en Edomex
Foto: Dalila Sarabia

“Lo que necesite Naucalpan lo va a tener”

En la Unidad Deportiva Cuauhtémoc, ubicada justo frente al Palacio Municipal de Naucalpan, la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, -quien llegó manejando su camioneta- congregó a unas 18 mil personas, ante quienes rememoró su infancia.  

“Yo viví en Naucalpan hasta los 12 años, toda mi infancia la pasé aquí en Naucalpan. Por eso, de una vez les digo que vamos a hacer un gran equipo con Isaac; lo que necesite lo va a tener por parte de la presidenta de la República”, aseguró Sheinbaum.

Contrario a lo que comúnmente sucede en sus mítines de campaña, la candidata presidencial no solo llegó manejando su camioneta, sino que arribó antes de la hora programada para iniciar su asamblea informativa.

Ante la amenaza de lluvia, Sheinbaum tuvo que recortar su discurso, por lo que solo habló 19 minutos, pues los costados y la parte más alejada del Deportivo no se llenaron a pesar de la movilización de trabajadores de la salud, transportistas, sindicalizados y simpatizantes del exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, quienes portaron gorras con su nombre.

“(Es) absurdo, falso, ridículo, pero ya no saben ni qué inventar porque vamos 25 puntos arriba en la encuesta”, lanzó luego de hacer un recuento de las fake news que están circulando, por ejemplo, que busca cambiar la Constitución para eliminar la propiedad privada o que de llegar a la Presidencia de la República cerrará las iglesias.

“Vengo a comprometerme con ustedes, con Isaac y con todo el pueblo de Naucalpan. Vamos a ayudar a Isaac y a la maestra Delfina (Gómez, gobernadora del Estado de México) al menos en tres temas: acceso al agua potable, transporte público y seguridad.

Sheinbaum Naucalpan
Sheinbaum Naucalpan

 

Dada la premura de su discurso, pues el cielo cada vez se oscurecía más, Sheinbaum apenas tocó el tema de la seguridad.

Sin ofrecer mayor detalle afirmó que tal como lo hizo en la CDMX, bajará a nivel nacional los índices delictivos.

“Cuando fui jefa de Gobierno disminuimos la inseguridad: 50 por ciento los homicidios, 60 por ciento los delitos de alto impacto, con una estrategia y coordinación con el gobierno del presidente. Lo hicimos en la Ciudad y les puedo asegurar que lo vamos a hacer en todo el país”, comprometió.