Supuestos manifestantes propalestinos vandalizan lugares vinculados a Museo de Brooklyn y ONU en NY

Pintura roja cubre partes de la entrada del edificio del consulado alemán, el miércoles 12 de junio de 2024, en Nueva York. (AP Foto/Sophie Rosenbaum)

NUEVA YORK (AP) — Personas que parecían ser activistas propalestinos lanzaron pintura roja contra los domicilios de directivos del Museo de Brooklyn y también salpicaron con pintura la fachada de los edificios diplomáticos de Alemania y la Autoridad Palestina a primera hora del miércoles, lo que provocó una investigación policial y la condena de las autoridades de la ciudad.

En una publicación en la red social X, el alcalde Eric Adams compartió imágenes de un edificio de ladrillos salpicado de pintura roja con una pancarta colgada frente a la puerta que tildaba a la directora del museo, Anne Pasternak, de “supremacista blanca sionista”.

“Esto no es una protesta pacífica ni libertad de expresión. Esto es un delito, y es antisemitismo manifiesto e inaceptable”, escribió Adams, expresando su solidaridad con Pasternak y los miembros de la junta del museo. “Estas acciones no se tolerarán nunca en la ciudad de Nueva York por ningún motivo”.

Taylor Maatman, portavoz del museo, dijo que cuatro funcionarios fueron atacados. No todos son judíos, precisó. Se presentó una denuncia ante la policía.

“Esta mañana, las casas de personas relacionadas con el Museo de Brooklyn han sido objeto de actos de vandalismo en un intento de amenazarlas e intimidarlas”, dijo Maatman en un comunicado. “Durante dos siglos, el Museo de Brooklyn ha trabajado para fomentar el entendimiento mutuo a través del arte y la cultura, y siempre hemos apoyado las protestas pacíficas y el diálogo abierto y respetuoso. La violencia, el vandalismo y la intimidación no tienen cabida en ese discurso”.

También se salpicó con pintura roja la fachada de un edificio de Manhattan que alberga el consulado de Alemania y su misión en las Naciones Unidas, y otro edificio que es sede de diplomáticos palestinos. Afuera del edificio se dejaron pasquines críticos con la Autoridad Palestina y su presidente, Mahmud Abás.

No estaba claro quién era el responsable ni si los actos vandálicos estaban relacionados entre sí.

Un portavoz del Departamento de Policía de Nueva York declinó hacer comentarios, diciendo que la dependencia está investigando y proporcionará más información posteriormente. La misión alemana dijo que su personal de seguridad estaba en estrecho contacto con las autoridades de Nueva York. También se envió un mensaje a los diplomáticos palestinos en el que se solicitaban sus comentarios.

A finales del mes pasado, centenares de personas se manifestaron en el Museo de Brooklyn, instalaron brevemente tiendas de campaña en el vestíbulo y desplegaron una pancarta que decía “Palestina libre” antes de que la policía interviniera y detuviera a decenas de ellas. Desde octubre se han producido protestas similares en otros museos de Nueva York.

El grupo de protesta Within Our Lifetime y otros organizadores de esa manifestación afirmaron que el museo es “partícipe y cómplice” de las acciones militares de Israel en Gaza a través de sus dirigentes, fideicomisarios, empresas patrocinadoras y donantes, una afirmación que los directivos del museo han refutado.

El grupo afirmó en un comunicado que no coordinó los ataques con pintura, pero “elogiamos” cualquier acción de este tipo emprendida contra instituciones cómplices.

___

Jennifer Peltz, periodista de Associated Press en Nueva York, contribuyó a este despacho.