¿Qué está pasando en Kenya? Lo que sabemos de las protestas en las que han muerto al menos 5 personas

(CNN) -- Al menos cinco personas han muerto en Nairobi, Kenya, por disparos de la policía durante las protestas generalizadas contra un polémico proyecto de ley de finanzas.

Kenya está inmersa en protestas contra las subidas de impuestos propuestas que culminaron el martes con un "cierre total" del país que rápidamente se tornó violento.

Las manifestaciones, desencadenadas por la Ley de Finanzas 2024, han reunido a los ciudadanos bajo el lema "7 días de rabia".

En una declaración emitida por activistas, abogados y profesionales médicos se informó que al menos cinco personas murieron por disparos y unas 31 resultaron heridas. De ellas, 13 fueron alcanzadas con balas reales, cuatro con balas de goma y tres con botes lanzagranadas.

"A pesar de las garantías dadas por el gobierno de que se protegería y facilitaría el derecho de reunión, las protestas de hoy han derivado en violencia. Los observadores de derechos humanos y los funcionarios médicos han informado de varios incidentes de violación de derechos humanos", decía una declaración conjunta emitida por Amnistía Internacional Kenya, la Asociación Médica de Kenya, el Colegio de Abogados de Kenya y el Grupo de Trabajo sobre Reformas Policiales de Kenya.

Irrupción en el Parlamento

Parte del muro del parlamento fue franqueado y los manifestantes entraron.

Los legisladores kenianos que se encontraban en el edificio escaparon por un canal subterráneo, según informó NTV Kenya, afiliada de CNN.

Un manifestante reacciona tras ser empujado por agentes de la Policía de Kenya en una protesta en Nairobi el 25 de junio de 2024. (Crédito: Luis Tato/AFP/Getty Images)

Según Madowo, se han abalanzado sobre el parlamento con banderas en medio de los disparos de gas lacrimógeno.

"Ha habido mucho gas lacrimógeno aquí toda la tarde", dijo Madowo.

Del parlamento fue robada la maza ceremonial que, como se describe en el sitio web del gobierno de Kenya, "es un bastón de metal, madera u otros materiales muy ornamentado, portado por un portador de maza o colocado ante un soberano u otros altos funcionarios; en ceremonias cívicas o ante una reunión venerada para simbolizar autoridad".

La oficina del Gobernador en Nairobi ha sido incendiada en medio de las protestas, según muestran imágenes en directo de Citizen TV, afiliada a CNN.

Se puede ver un fuego ardiendo a través de una ventana de la planta baja y humo saliendo desde otras ventanas.

Según Citizen TV, se vio a algunas personas sacando muebles, incluidas sillas, del edificio.

El testimonio de Auma Obama

Más temprano el martes, Auma Obama, media hermana del expresidente Barack Obama, fue atacada con gases lacrimógenos por parte de la policía durante una entrevista con CNN en vivo, mientras protestaba contra el proyecto de ley.

"Ya ni siquiera puedo ver, nos están lanzando gases lacrimógenos", dijo Obama en las dramáticas imágenes captadas por un equipo de CNN sobre el terreno.

Obama, activista keniana-británica, hablaba con Larry Madowo, de CNN, junto a un grupo de jóvenes manifestantes cuando llegaron los gases lacrimógenos.

"Estoy aquí porque miren lo que está pasando. Los jóvenes kenianos se manifiestan por sus derechos. Se manifiestan con banderas y pancartas", dijo Obama.

Un portavoz del ex presidente Obama declinó hacer comentarios sobre el incidente.

El presidente William Ruto ha dicho que quiere dialogar con los manifestantes y que está "orgulloso" de ellos. Sin embargo, las fuerzas de seguridad han sido acusadas de secuestrar a kenianos reconocidos, especialmente a algunos que tiene gran cantidad de seguidores en redes sociales.

Las protestas se producen en un momento en el que Kenya está adquiriendo mayor relevancia en la escena mundial. El lunes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, designó al país como "aliado principal no perteneciente a la OTAN", lo que supone la primera vez que una nación del África subsahariana alcanza este estatus en la alianza.

CNN se ha puesto en contacto en repetidas ocasiones con la policía keniana.

The post ¿Qué está pasando en Kenya? Lo que sabemos de las protestas en las que han muerto al menos 5 personas appeared first on CNN.