Macron convoca a elecciones legislativas anticipadas en tres semanas: ¿y ahora qué?

Tras un fuerte revés en las elecciones europeas, el presidente francés llamó el domingo de manera inesperada a las urnas para el 30 de junio. Sin mayoría propia en el Parlamento, Macron apuesta a que la perspectiva de la llegada de la extrema derecha al Gobierno clarifique la posición de los franceses.

Emmanuel Macron seguirá siendo presidente de Francia hasta 2027. La incógnita es con quién compartirá el poder, ya que una Asamblea Nacional puede imponerle un primer ministro de signo político distinto. Esto, denominado en Francia “cohabitación”, es algo que ya se ha producido en el pasado.

Desde 1958, dos presidentes estuvieron en la misma situación durante parte de sus mandatos: el socialista François Mitterrand (1981-1995) con gobiernos conservadores y el conservador Jacques Chirac (1995-2007) con el socialista Lionel Jospin.

Sin mayoría propia ni en la Asamblea Nacional ni en el Senado, la gobernabilidad se había vuelto un ejercicio extremadamente complicado para Macron. La sanción del domingo debilitaba aún más al oficialismo. Frente a la adversidad, el presidente francés ha sorprendido convocando entonces a elecciones legislativas anticipadas, que se celebrarán el 30 de junio y el 7 de julio. Su decisión es interpretada como una jugada de póker, en la que busca dramatizar lo que está en juego para que los franceses clarifiquen por quién quieren ser gobernados.

"Confío en la capacidad del pueblo francés para tomar la elección correcta para sí mismo y para las futuras generaciones. Mi única ambición es ser útil a nuestro país, que tanto amo", escribió Macron en la red social X, tras adelantar las elecciones.

Una apuesta arriesgada


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
Macron disuelve la Asamblea Nacional y convoca elecciones tras la derrota en las europeas
Récord de la extrema derecha francesa en las elecciones europeas