México pide la suspensión de Ecuador de la ONU por la irrupción en su embajada en Quito

El ingreso de la policía ecuatoriana a la embajada de México en Quito
El ingreso de la policía ecuatoriana a la embajada de México en Quito - Créditos: @ALBERTO SUAREZ

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México dijo el jueves que pedirá la suspensión de Ecuador como miembro de Naciones Unidas si no se disculpa por la reciente irrupción en la embajada mexicana en Quito, en el marco de una demanda que está interponiendo ante la Corte Internacional de Justicia.

La entrada por la fuerza el viernes de policías y soldados en la sede diplomática mexicana en Ecuador para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, al que México había concedido asilo político tras refugiarlo durante meses, causó la ruptura de relaciones bilaterales y la condena internacional.

“Los reclamos son muy contundentes: primero, juzgar y declarar que Ecuador es responsable del daño que las violaciones de sus obligaciones internacionales han causado y siguen causando a México”, informó la canciller, Alicia Bárcena, en conferencia de prensa.

“Segundo, la suspensión de Ecuador como integrante de la organización de las Naciones Unidas en cuanto no se emita una disculpa pública reconociendo las violaciones y los principios y normas fundamentales del derecho internacional”, agregó.

La canciller precisó que en la acción se pedirá que sea la Corte Internacional de Justicia el órgano adecuado para determinar la responsabilidad del Estado ecuatoriano a fin de iniciar el proceso de expulsión de la ONU.

El gobierno de Ecuador sostiene que la oferta de asilo de México a Glas, condenado dos veces por corrupción, era ilegal, y acusó al gobierno presidido por Andrés Manuel López Obrador de abusar de las inmunidades y privilegios de la sede diplomática.

Jorge Glas, en manos de la policía ecuatoriana
Jorge Glas, en manos de la policía ecuatoriana - Créditos: @HANDOUT

Las autoridades de Ecuador habían pedido permiso a México para ingresar en el recinto y arrestar al exvicepresidente, que fue sentenciado a seis años de prisión en 2017, luego de ser declarado culpable de recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de contratos gubernamentales.

Bárcena detalló que la demanda será presentada en el transcurso de la jornada y explicó que con ella México quiere poner a prueba el sistema de justicia internacional para que no se repitan situaciones como la sucedida en la capital ecuatoriana.

“Es tan importante evitar la repetición de estos casos que el tribunal internacional de justicia podrá presentar la expulsión del Estado que viole el derecho internacional de manera rápida y expedita ante el Consejo de Seguridad de la ONU, evitando el veto de sus miembros”, agregó.

Agencias AP y Reuters