Médicos del ISSSTE denuncian retraso en sus pagos y mayor carga laboral

undefined
undefined

Residentes que laboran en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre y otras instalaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los trabajadores del Estado (ISSSTE) han enfrentado el retraso de sus pagos, sin que la dependencia haya explicado por qué. Acusan, además que se trata de una práctica habitual.

 

Desde que comenzó el retraso, los residentes recurrieron, en el mismo hospital, a la encargada de enseñanza. Esto ocurre, además en un contexto en el que ellos llenan un formato anual casi con un mes de anticipación y sostienen la mayoría de los servicios que presta el hospital, muchas veces, incluso, en ausencia de los médicos titulares.

 

En las oficinas centrales se enteraron de que la tardanza en los pagos no era una situación exclusiva del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ni de la Ciudad de México. A eso se añade que la mayoría son originarios de otros estados del país y dependen de la beca para subsistir.

 

“Hacemos hasta cuatro turnos seguidos, y realmente todo el tiempo estamos en el hospital. No te da la vida ni el tiempo para hacer otra cosa ni te permiten, ni por tiempo ni por permiso, que trabajes en otra cosa”, agregó la residente.

 

Sin información, y con la única justificación de que no hay dinero, no recibieron una previsión de cuándo podrían pagarles. Los médicos encargados han argumentado constantemente que se trata de un asunto administrativo. Luego les pidieron revisar en el área de pagos, donde se dieron cuenta que no aparecían en la nómina y que sumaban 55 residentes, solo en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, los que tenían el mismo problema.

 

 

“Nadie nos está respondiendo, nadie nos está diciendo lo que pasa, porque siguen queriendo que cubramos estos turnos. Aparte también empezaron a correr médicos que están adscritos porque no había dinero y empezaron a rescindir contratos.  El déficit del personal es muchísimo, y nosotros estamos cada vez con mayor carga de trabajo porque estamos solventando el déficit de todo el personal que hay. La carga del trabajo es mucho más, los horarios son mucho más extensos y todos estos hospitales se manejan por residentes”, explicó una de las médicas.

 

El grupo de residentes que reclamaron en atraso de los pagos explicó también que en el turno de la tarde, noche y fines de semana no hay médicos subespecialistas de base en el 20 de Noviembre. Por lo tanto, termina bajo su cargo el cuidado de los pacientes, además de las urgencias y operación cotidiana de la instalación hospitalaria.