¿Quién es “El Lupe” Tapia, el hombre de mayor confianza de “El Mayo” Zambada?

El recién pasado jueves, elementos de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), la Semar (Secretaría de Marina) y la Guardia Nacional capturaron a José Guadalupe Tapia Quintero, el narcotraficante que ostentaba el segundo sitio en la jerarquía del Cártel de Sinaloa y el hombre de mayor confianza de Ismael “El Mayo” Zambada García.

La detención del capo conocido como “El Lupe” se logró tras varios operativos implementados por las fuerzas federales del país azteca en la comunidad de San Francisco de Tacuichamona, en el estado de Sinaloa, a unos 257 kilómetros del poblado de Jesús María, donde fue capturado Ovidio Guzmán López “El Ratón”, el 5 de enero de 2023.

El 16 de enero de 2014, el Departamento del Tesoro de EEUU designó a “El Lupe” como responsable del transporte de narcóticos desde México al país vecino, al tener “un papel en las actividades de narcotráfico de Ismael “El Mayo” Zambada y por desempeñar un papel importante en el narcotráfico internacional”.

En un comunicado de prensa, la dependencia detalló que “Tapia Quintero supervisa el transporte de cocaína y marihuana para la organización narcotraficante de Zambada García y es responsable de coordinar mensualmente la compra y el transporte de cocaína y metanfetamina desde Sinaloa hacia EEUU, específicamente Arizona y California”.

Según las autoridades estadounidenses, “El Lupe” también era el encargado de transportar metanfetamina a nombre de una célula de narcotraficantes afiliada, en aquellos años, a Joaquín “El Chapo” Guzmán desde Sinaloa a Tijuana, Baja California a través de tractocamiones.

De esta forma, la captura de “El Lupe” se suma a las dos aprehensiones más importantes del círculo cercano de “El Mayo” Zambada, incluyendo la de Gerardo Soberanes Ortiz, mejor conocido como “El G1”, ocurrida en enero de 2023 en el estado norteño de Durango.

Algunos expertos refieren que, debido a sus conexiones políticas y empresariales, así como su capacidad operativa para el trasiego de drogas, “El Lupe” contaba con todas las credenciales para suplir a “El Mayo” Zambada en el Cártel de Sinaloa.

Y es que Tapia Quintero operaba con la ayuda de empresas de transportes que estaban ‘disfrazadas’ de camiones de mudanzas, las cuales utilizaba para traficar enervantes. Los vehículos eran acondicionados con compartimientos secretos que eran fabricados en talleres mecánicos, también propiedad del capo.

Cabe mencionar que, en el año 2022, las autoridades seguían de cerca a “El Lupe” tras la aprehensión de su hijo, Heibar Josué Tapia Salazar. Hasta el recién pasado jueves, lograron poner a disposición de la justicia al capo sinaloense.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Indigna la forma en que roban los "chineros de la Merced" y nadie hace nada.