Tras luchar contra el cáncer, el comisionado Manolo Reyes planea postularse a la alcaldía, ‘si Dios quiere’

Manolo Reyes, comisionado de Miami, dijo que el año pasado tuvo “un pie en el cementerio” después de iniciar un tratamiento contra la leucemia durante las últimas semanas de su campaña de reelección en el Distrito 4.

Con el cáncer ya en remisión, Reyes celebró su 80 cumpleaños en el Ayuntamiento a principios de este mes.

“Es como si hubiera vuelto a nacer”, le dijo a la multitud luego de soplar las velas.

A pesar de la limitación de su mandato como comisionado municipal, Reyes dijo que está lleno de energía y listo para volver a presentarse a un cargo electo, esta vez a la alcaldía, “si Dios quiere”.

“Ahora mismo, verá, estoy en remisión total y ha sido un milagro. [...] Me siento bien. Me siento fuerte de nuevo y me siento lleno de energía”, dijo Reyes en una entrevista con Miami Herald la semana pasada.

Según la estructura de gobierno de la ciudad, el alcalde de Miami tiene poder de veto, pero no voto en la Comisión de cinco miembros. No obstante, Reyes dijo que sería un alcalde participativo que trabajaría con los comisionados.

Reyes dijo que se siente obligado a presentarse a las elecciones del próximo año porque le “preocupa el futuro de la ciudad de Miami”. El comisionado, quien sigue en tratamiento, tiene previsto presentar su documentación oficial de candidato a finales de este año.

El anuncio de Reyes marca el inicio de lo que podría ser una carrera repleta de candidatos en 2025, ya que el actual alcalde Francis Suárez no puede volver a postularse.

Su anuncio también se produce luego de un año tumultuoso en el Ayuntamiento, en el que Suárez se ha visto envuelto en múltiples investigaciones relacionadas con el asediado urbanizador Rishi Kapoor, el ex comisionado Alex Díaz de la Portilla enfrenta a cargos penales por corrupción y la ex asesora legal de la ciudad Victoria Méndez se prepara para abandonar la ciudad tras ser destituida por los comisionados.

La serie de escándalos recientes es parte de lo que motiva a Reyes a presentarse. Dijo que hay una “nube” que se cierne sobre el Ayuntamiento como resultado.

“Quiero disiparlo”, dijo, describiendo la transparencia como una parte fundamental de su filosofía.

Esa filosofía es en parte la razón por la que Reyes ha impulsado la creación de una nueva Oficina del Inspector General (OIG) Independiente, una propuesta que se presentará a los votantes de Miami en agosto. La oficina tendría poder de citación y capacidad para llevar a cabo investigaciones y supervisar “contratos, programas, proyectos, abusos, despilfarro y mala gestión de la ciudad”.

Reyes dijo que rehabilitar la reputación de la ciudad es importante.

“En otras palabras, quiero tomar ese plátano y tirarlo a la basura, porque odio cuando llaman a Miami una república bananera”, dijo Reyes.

El comisionado de la Ciudad de Miami, Manolo Reyes, escuchando a un orador durante la parte de comentarios públicos de la reunión de la Comisión de la Ciudad el 23 de mayo de 2024.
El comisionado de la Ciudad de Miami, Manolo Reyes, escuchando a un orador durante la parte de comentarios públicos de la reunión de la Comisión de la Ciudad el 23 de mayo de 2024.

Reyes tardó siete intentos en ganar unas elecciones. Completó los dos últimos años del mandato de Suárez en 2017 después que Suárez, entonces comisionado del Distrito 4, fue elegido alcalde. Reyes fue entonces reelegido sin oposición para un mandato de cuatro años en 2019 y volvió a ganar en 2023 con casi 86% de los votos.

Reyes tiene fama de abogar personalmente ante los legisladores estatales para garantizar la financiación del Distrito 4 y de centrarse en cuestiones a nivel de vecindario. Durante su mandato, Reyes hizo de los parques una prioridad para su distrito, con 10 parques nuevos o reurbanizados terminados o en progreso, de acuerdo con la oficina de Reyes. En 2019, Reyes fue nombrado presidente de la Autoridad de Urbanización (DDA) del Centro de la ciudad.

Reyes también ha sido un crítico vocal del acuerdo del estadio de fútbol Miami Freedom Park, comprometiéndose a votar en contra del proyecto desde su inicio en 2018.

Pero el mandato de Reyes no ha estado exento de polémica. En 2022, fue nombrado acusado en una demanda federal presentada por el ex jefe de policía de Miami Art Acevedo, quien fue despedido por los comisionados en 2021. Díaz de la Portilla, el comisionado Joe Carollo, el administrador Art Noriega y la ciudad también fueron demandados. Acevedo acusó a las partes de violar sus derechos de la Primera Enmienda y de tomar represalias ilegales contra él por “denunciar la corrupción y el abuso de poder de la Comisión de Miami”.

En la denuncia, Acevedo se refería a Reyes como parte de un “monstruo de tres cabezas”, junto con Carollo y Díaz de la Portilla. En una entrevista la semana pasada, Reyes se mantuvo firme en su decisión de votar a favor de la destitución de Acevedo.

Si es elegido, Reyes dijo que trataría de cambiar la cultura en el Ayuntamiento, donde alegó “hacen lo menos posible”.

“No estoy hablando de todos los empleados”, dijo Reyes. “Pero hay algunos que, por tener esa cultura, le dan mala fama a la ciudad”.

Hasta ahora, dos candidatos presentaron oficialmente su candidatura a la alcaldía de Miami en noviembre de 2025: Michael Hepburn y Maxwell Martínez. Carollo, quien también terminó su mandato como comisionado, le dijo a Herald a principios de este mes que él no “quiere” ser candidato a la alcaldía, pero no iría tan lejos como para decir que no se presentaría.