Juicio a mexicano en Qatar aún no termina: familia

CIUDAD DE MÉXICO, junio 5 (EL UNIVERSAL).- Después de cuatro meses de haber sido detenido y perseguido en Qatar por ser homosexual y vivir con VIH, la familia del mexicano-británico Manuel Guerrero Aviña refutó la información emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que refería que había concluido el proceso legal.

La SRE informó que ayer concluyó el proceso legal del connacional de 44 años de edad que se encontraba en libertad provisional en Doha, Qatar, tras haber sido detenido con engaños el 4 de febrero, a través de la aplicación de citas Grindr.

La Cancillería, a cargo de Alicia Bárcena, refirió que el juez encargado del caso emitió una sentencia que establece seis meses de prisión, que no deberá cumplir, así como una multa de 10 mil riyales qataríes (alrededor de 50 mil pesos mexicanos).

"El connacional podrá salir del país una vez que el monto total de la multa sea cubierto", dijo la SRE.

Al respecto, el Comité Manuel Guerrero pidió a Relaciones Exteriores no emitir comunicaciones oficiales sin tomar en cuenta a la víctima porque "el proceso no ha concluido". También lamentó que a la familia no se le haya tomado en cuenta para dar la información.

"Manuel cuenta con 15 días para apelar la sentencia mientras que la fiscalía qatarí cuenta con 30 días para hacer lo propio en segunda instancia, con la intención de agravar la sentencia. Si Manuel decide apelar, requerirá apoyo económico para hacerlo, pues Qatar no brinda un defensor público", dijo el comité en defensa del mexicano.

Agregó que la autoridad de ese país fijó a Manuel Guerrero una multa de casi 50 mil pesos mexicanos, así como la deportación.

"Al mismo tiempo, establece seis meses de cárcel, declarando este último requisito ahí mismo como suspendido, de modo que no tendrá que cumplir el tiempo en prisión. Contrariamente a lo que comunicó la SRE, Manuel no podrá salir de Qatar todavía, ya que la sentencia se encuentra firme", se puntualizó.

La SRE dijo que la representante legal de Guerrero Aviña identificará opciones legales para que su salida de Qatar ocurra a la brevedad, luego de que realice con su empleador los trámites necesarios sobre su situación laboral y finiquite otros asuntos.

Destacó que en la audiencia del martes, Manuel Guerrero estuvo acompañado por su madre y por personal diplomático y consular de México y Reino Unido.

La SRE apuntó que, a través de la Embajada de México en Qatar y de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, seguirá otorgando asistencia y protección consular al mexicano-británico para garantizar su bienestar.

Cabe señalar que en abril pasado, al realizarse la primera audiencia de juicio de Guerrero Aviña, las autoridades de ese país le imputaron el delito de drogas.

Para detenerlo por su orientación sexual, la policía de Qatar usó un perfil falso de Grindr para contactarlo e invitarlo a participar en una reunión con otras personas de las poblaciones LGBT+.

El comité describió que Manuel Guerrero se quedaría de ver el 4 de febrero con la supuesta persona con la que acordó la cita en la aplicación de citas, pero "encontró a oficiales de la policía que lo esperaban para detenerlo de manera arbitraria". Añadieron que durante la detención le sembraron metanfetaminas para incriminarlo en el delito de posesión de drogas.