Jefe de gobierno alemán pide a Milei prestar atención a la "cohesión social"

El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, pidió este domingo en Berlín al presidente argentino Javier Milei cuidar la "cohesión social", tras las protestas en Buenos Aires contra la reforma del Estado promovida por el dirigente ultraliberal.

Acompañado de su hermana Karina Milei, secretaria general de presidencia, el mandatario sudamericano fue recibido por el socialdemócrata Scholz en la cancillería en Berlín. Tras el encuentro no hubo rueda de prensa, tal y como avisó el viernes el ejecutivo alemán, que presentó la cita como una visita de trabajo "muy breve" y dijo que el formato reducido se debió a los deseos del gobierno argentino.

No obstante, el gobierno de la primera economía europea emitió un comunicado en el que señaló que el canciller alemán y el presidente Milei "hablaron de los planes de reforma de Argentina y su impacto en la población". "El Canciller enfatizó que, en su opinión, la compatibilidad social y la protección de la cohesión social deberían ser pilares importantes", según el comunicado.

Una decena de personas protestó contra el mandatario frente a la cancillería con pancartas con mensajes como "Argentina no se vende" y "Fuera Milei". Después de seis meses de gobierno, Milei se anotó a mediados de mes un triunfo legislativo cuando su paquete de reformas y desregulación económica conocido como la "ley Bases" fue aprobado por estrecho margen en el Senado.

Los dos líderes hablaron también de la laboriosa negociación de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea -"acordaron que (...) deberían finalizar rápidamente"-, según el comunicado del gobierno alemán, así como del posible acceso de Argentina a la OCDE, un esfuerzo que Berlín "apoya".


Leer más sobre RFI Español