Javier May Rodríguez aventaja con amplio margen en los resultados a la gubernatura de Tabasco

undefined
undefined

Javier May Rodríguez de la coalición entre Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) lleva la ventaja en los resultados a gobernador del estado de Tabasco, de acuerdo con datos del Conteo Rápido.

De acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC) se estimó participación ciudadana entre el 58.8-63.2%.

También lee: Sheinbaum aventaja por 30 puntos a Xóchitl; Morena y sus aliados tendrán amplia mayoría en el Congreso

Respecto de los primeros resultados, Javier May Rodríguez se ubica como el favorito en los comicios con un amplio margen que se ubican entre el 78.5% y el 83% de las preferencias.

En segundo lugar se encuentra Juan Manuel Focil del PRD con entre el 4.9& y el 7.2%, seguido de María Inés de la Fuente Dagdug de Movimiento Ciudadano con entre el 4.6% y 7.2% y Lorena Beaurregard de los Santos de la coalición PAN y PRI con 3.4-4.9% de las intenciones de votos.

¿Quién es Javier May, virtual gobernador electo de Tabasco?

Javier May Rodríguez es un cercano colaborador de Andrés Manuel López Obrador desde el éxodo por la democracia en 1991, cuando el ahora presidente reclamó fraude electoral en seis municipios de Tabasco.

Fue responsable del proyecto del Tren Maya cuando dirigía el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). También ejerció como alcalde de Comalcalco en dos ocasiones (2007-2009 y 2016-2017). 

Además, es parte del grupo político tabasqueño llamado Fundadores. Entre sus aliados políticos está su exsocio el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)
Javier May Rodríguez, cuando fue director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)| Foto: Cuartoscuro

Tabasco vive una ola de violencia

Tabasco, estado que gobernará, enfrenta una insólita ola de violencia por la presencia de tres grupos delincuenciales: el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Zetas y el Cártel del Noroeste, cuyos negocios se centran en el tráfico de hidrocarburos.

Esta jornada electoral comenzó con quemas de vehículos en carreteras, asaltos perpetrados por hombres encapuchados, balaceras y motines en las cárceles de Cárdenas, Huimanguillo y Comalcalco. Incluso, el 24 de enero pasado se registraron balaceras y vehículos incendiados en Macuspana, Tabasco, tierra del presidente López Obrador.

Y, más recientemente, la madre de Dante Emiliano, el menor de 12 años asesinado a balazos, en Paraíso, Tabasco, reclamó al presidente que “se salió de las manos la delincuencia”.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí