Los jóvenes alemanes, animados a estrenarse con su voto a los 16 años en las europeas

Berlín, 4 jun (EFE).- Unos 780.000 jóvenes alemanes de 16 años están convocados por primera vez a las urnas para participar en unas elecciones europeas, para lo que las autoridades animan a este colectivo con iniciativas como carteles que comparan esta primera vez con "el primer amor" o el "primer beso".

Ese mensaje forma parte de una campaña de la Comisión Europea en la que se trató de implicar a los votantes germanos más jóvenes, pues un grupo de unos 200 estudiantes de 35 centros alemanes participaron en la elaboración de esos carteles.

Junto al cartel que compara votar con un debutar en el amor, también hay pósteres que utilizan imágenes con gatos en graciosas poses para interpelar a los jóvenes votantes.

En uno de ellos, un gato con el rostro muy oscuro, con un par de destellos en lugar de ojos, pide a quien tiene delante: "Esperando a que votes. Hazlo".

"He visto los gatos de los carteles, sí. Me parece que es gracioso", dijo a EFE Frey, un joven que en abril cumplió diecisiete años y que vive en Berlín desde el pasado mes de septiembre.

Él apuntó que votará a partido que priorice la cuestión climática e insinúa que elegirá a un partido ecologista.

"A mí me interesa desde hace tiempo la política climática, apoyo esa política, porque creo que mi futuro y el de los jóvenes depende de ello. Es importante que se respeten los objetivos climáticos”, subrayó Frey.

"Espero que la cuestión del clima sea algo que apoye la gente joven”, aunque "también hay jóvenes que piensan más bien de forma conservadora o que votan a la derecha y que no se interesan por las cuestiones climáticas", agregó.

Las elecciones europeas son importantes

Él vino desde Suecia a la capital de Alemania, donde estudia en un instituto especializado en educación musical del centro berlinés.

En Suecia no podría haber votado y se mostró encantado de poder participar en las elecciones del domingo. "Yo sé que a mis amigos de mi edad en Suecia les hubiera gustado votar", afirmó este chico.

Con su sensación de satisfacción por participar en la votación del domingo coincidió una joven de dieciséis años de la Escuela Evangélica de Berlín-Centro que habló con EFE y que prefirió ser identificada como "L.J".

"Para mí las elecciones europeas son importantes porque es la primera vez en la que puedo ejercer el derecho al voto", explicó.

Ella, al saber de los carteles con las imágenes de los gatos o esa en la que se jugaba a insinuar que votar por primera vez era como debutar besando, encontró la idea "graciosa".

"Está bien que la gente se esfuerce en acercar una elección como esta a los adolescentes", dijo esta chica que reveló debatirse entre dos partidos de izquierdas.

Adolescentes invitados a dar forma a Europa

Carteles como esos y otros se han mezclado en las calles de Berlín junto al resto de propaganda electoral.

Frente a las oficinas de la Comisión Europea en Berlín, junto a la Puerta de Brandeburgo, también hay grandes mensajes dirigidos a los votantes más jóvenes.

"¿Derecho a votar con 16 años?", pregunta un cartel ilustrado con un retrato a un joven. "Ven e infórmate", se lee en dicho mensaje.

"Es la primera vez en Alemania que los jóvenes mayores de 16 años pueden votar en las elecciones europeas y es importante concienciar de que pueden contribuir a dar forma a Europa", dijo Barbara Gessler, representante de la Comisión Europea en Alemania.

Campaña en Instagram y TikTok

Durante la campaña electoral, la presidenta de la Comisión Europea y candidata del Partido Popular Europeo (PPE) a la reelección, Ursula von der Leyen, llegó a participar en un acto público televisado donde usuarios de redes sociales como Instagram o TikTok le hicieron preguntas.

Frey contó cómo él y otros alumnos de su instituto contribuyeron en otra campaña con la empresa de transporte público de Berlín llamada 'democracia en el tren'". "Grabamos vídeos con gente hablando de las elecciones europeas en el metro", precisó.

Por su parte, "L.J" reconoció que, aunque haya habido esfuerzos por movilizar a los jóvenes, entre sus compañeros de clase los hay que "piensan que votar es innecesario porque creen que su voto no cambiará anda".

"Esto me enfada mucho. Votar es un gran privilegio y ejercer el derecho al voto es parte de nuestra democracia", concluyó.

Salvador Martínez Mas

(c) Agencia EFE