Italia reclama una vicepresidencia de la Comisión Europea

El ministro italiano Antonio Tajani llega a la reciente cumbre internacional sobre la paz en Ucrania, el 15 de junio de 2024 cerca de Lucerna, en Suiza (Ludovic Marin)
El ministro italiano Antonio Tajani llega a la reciente cumbre internacional sobre la paz en Ucrania, el 15 de junio de 2024 cerca de Lucerna, en Suiza (Ludovic Marin)

Italia considera que debe tener "como mínimo" una vicepresidencia de la Comisión Europea, dijo este lunes en Luxemburgo el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, a pocos días de una cumbre para definir la distribución de cargos en las instituciones del bloque.

"No puede ser que Italia no tenga un puesto de vicepresidente de la Comisión y un comisario europeo con una cartera importante, es lo mínimo que nuestro país puede esperar", dijo Tajani al llegar a una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores del bloque.

En una entrevista con medios franceses el domingo, Tajani dijo que "queremos una vicepresidencia y un comisario fuerte para tener una buena política europea en favor de la industria y de la agricultura, comprometida con el cambio climático pero no de forma fundamentalista".

Las expectativas de Italia se apoyan en el buen resultado del partido de la primera ministra, Giorgia Meloni, el posfascista Hermanos de Italia, en las recientes elecciones europeas.

El resultado de las elecciones reforzó la extrema derecha en el Parlamento Europeo y convirtió a Meloni en una figura central en la política de la UE.

Los dirigentes de la UE harán el jueves y viernes de esta semana una cumbre en Bruselas para definir la distribución de los cargos de las instituciones europeas tras las elecciones.

La Comisión Europea posee siete vicepresidentes que actúan en representación del titular y coordinan las acciones en sus áreas de responsabilidad.

En la distribución de cargos, la actual presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, se perfila como favorita para ser reelecta a un nuevo mandato de cinco años, con el apoyo del Partido Popular Europeo (PPE, derecha).

Los socialdemócratas apuestan todo al ex primer ministro de Portugal, António Costa, para presidir el Consejo Europeo, al tiempo que los liberales confían en que la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, se escogida como Alta Representante, a cargo de las Relaciones Exteriores.

ob/ahg/pc