Corte ordena servicio militar obligatorio para jovenes ultraortodoxos

Por unanimidad, el martes 25 de junio, el Tribunal Supremo israelí declaró el fin de la exención militar para jóvenes judíos ultraortodoxos. La resolución, que históricamente ha dividido a la sociedad israelí, ha adquirido más atención bajo la coyuntura de la guerra en la Franja de Gaza. Esta decisión podría afectar a la coalición de Gobierno liderada por el primer ministro Benjamin Netanyahu.

El servicio militar en Israel era obligatorio para hombres y mujeres, menos para los ultraortodoxos; pero desde ahora también lo será para los jóvenes hombres que pertenezcan a esta religión judía.

La Corte definió que "no existe base legal para excluir a los hombres ultraortodoxos del reclutamiento", por lo que si no sirven en el Ejército tampoco deberían recibir subvenciones educativas y de asistencia social financiadas con fondos públicos.

El Tribunal Supremo explicó:

En el punto álgido de una guerra difícil, la carga de la desigualdad es más pronunciada que nunca

Todavía falta por aclarar si se enviarán inmediatamente órdenes de reclutamiento para los más de 60.000 hombres haredíes elegibles -el equivalente a cinco divisiones militares- para el servicio militar obligatorio o será un proceso gradual.

Este caso fue llevado a la Corte por partidos laicos y ONG que alegaban que se había vulnerado la igualdad favoreciendo a los alumnos de las escuelas talmúdicas, exentos del servicio militar en virtud de una decisión del ex primer ministro de Israel, David Ben-Gurion, en 1948.

Eliad Shraga, presidente del Movimiento por un Gobierno de calidad en Israel, afirmó a comienzos de este año: