Un integrante de Hamas aseguró que “nadie tiene idea” de cuántos rehenes quedan con vida en la Franja de Gaza

Osama Hamdan, integrante de Hamas
Osama Hamdan, integrante de Hamas - Créditos: @CNN

El portavoz e integrante de Hamas, Osama Hamdan, afirmó que “nadie tiene idea” de cuántos rehenes quedan con vida en la Franja de Gaza de los más de 100 que aún siguen prisioneros en manos de milicias palestinas desde los ataques iniciados el 7 de octubre.

“No tengo ni idea, nadie tiene una idea sobre esto”, expresó el vocero del Movimiento de Resistencia Islámica en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNN, en la que señaló que la operación de rescate de cuatro rehenes que llevó adelante Israel el sábado pasado en el campo de refugiados de Nuseirat, finalizó con la muerte de 270 palestinos muertos y terminó con la vida de otros tres secuestrados.

En abril, en el contexto de las negociaciones para un alto el fuego, la organización terrorista reconoció a los mediadores que no podía responder al pedido israelí de liberar a 40 mujeres y a un grupo de adultos mayores enfermos ”debido a que no tenían retenidas a tantas personas cumpliendo con dichos criterios”.

En este sentido, Hamdan insistió en que Hamas necesita una “confirmación clara” de que Israel acepte las demandas de “un alto el fuego permanente, una retirada completa de Gaza, la autodeterminación del pueblo palestino, la reconstrucción de la Franja y el fin del bloqueo contra el enclave” y acusó al gobierno de Benjamín Netayanhu de querer una tregua inicial de seis semanas para luego volver a los combates una vez que hubieran liberado a los rehenes.

Vista desde el sur de Israel, de soldados israelíes operando en la Franja de Gaza, el 13 de febrero del 2024.  (Foto AP/Ariel Schalit)
Vista desde el sur de Israel, de soldados israelíes operando en la Franja de Gaza, el 13 de febrero del 2024. (Foto AP/Ariel Schalit) - Créditos: @Ariel Schalit

Respecto al testimonio de un médico que trató a rehenes liberados, quien afirmó que estos habían sufrido abusos físicos y mentales, y que eran golpeados “a todas horas”, Hamdan trasladó la culpa a los bombardeos israelíes, y señaló que las imágenes de estas personas siendo liberadas a finales de año demuestran lo contrario.

Creo que si tienen problemas mentales es por lo que Israel ha hecho en Gaza. Porque nadie puede soportar lo que Israel está haciendo, bombardeando cada día, matando a civiles, matando a mujeres y niños... lo vieron con sus propios ojos”, agregó.

Varios palestinos lloran por sus familiares muertos por un bombardeo israelí contra una escuela de la ONU en el campamento de refugiados de Nusseirat (AP Foto/Abdel Kareem Hana)
Varios palestinos lloran por sus familiares muertos por un bombardeo israelí contra una escuela de la ONU en el campamento de refugiados de Nusseirat (AP Foto/Abdel Kareem Hana) - Créditos: @Abdel Kareem Hana

Por otra parte, el portavoz manifestó que el ataque de principios de octubre, que dejó 1200 muertos y 240 rehenes, fue una “reacción contra la ocupación” israelí del territorio palestino, y una vez más trasladó a Israel la responsabilidad de los mismos.

“Si te resistes a la ocupación, te matan; si no te resistes a la ocupación, también te matan y te expulsan de tu país. ¿Qué se supone que debemos hacer?”, justificó y luego desmintió los supuestos mensajes pertenecientes al líder de Hamas en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, en los que aseguraba que la muerte de palestinos en las operaciones de Israel son “sacrificios necesarios”, según publicó el diario The Wall Street Journal.