Infecciones y cáncer, lo que más padecen los hombres

CIUDAD DE MÉXICO, junio 17 (EL UNIVERSAL).- Rubén Zuart Alvarado, jefe del área de Detección de Enfermedades Crónicas y Cáncer del Seguro Social, explicó que los principales padecimientos de los hombres en México son infecciones respiratorias agudas, de vías urinarias e intestinales.

El especialista detalló que estos problemas de salud se pueden presentar en los hombres desde el nacimiento hasta cualquier edad; sin embargo, el grupo de 20 años y más es en el que comienza a manifestarse la hipertensión arterial, diabetes mellitus e hipercolesterolemias (colesterol alto), mientras que en el rango de 45 años y más aparecen padecimientos como cáncer de próstata, colon y recto.

Dijo que los derechohabientes pueden recibir atención en los módulos PrevenIMSS, o del personal de enfermería especializado en medicina de familia para la aplicación de exámenes.

Además, para prevenir las patologías, el Seguro Social lleva a cabo acciones preventivas como la detección de hipertensión arterial, diabetes mellitus, colesterol elevado.

El doctor Zuart Alvarado refirió que, en la prevención del cáncer de próstata es importante detectar y reconocer los síntomas a partir de los 40 años edad, a través del cuestionario denominado síntomas prostáticos para evaluar riesgo de cáncer, el cual se aplica en las áreas de Medicina Preventiva de las UMF.