INE ordena eliminar partes de debate donde Xóchitl Gálvez llama “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum

undefined
undefined

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió una orden para eliminar del segundo debate las partes del segundo debate presidencial, donde la aspirante a la presidencia Xóchitl Gálvez se refiere a su contrincante, Claudia Sheinbaum, como “narcocandidata”.

Esto, tras la denuncia que interpusiera Sheinbaum al organismo contra la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, por supuestas calumnias dichas el pasado 28 de abril durante la transmisión.

Lee: A Sheinbaum le preocupan más los bots que las víctimas, critica Xóchitl Gálvez

La Comisión consideró procedente la medida cautelar, ya que la expresión “narcocandidata” podría constituir un delito falso con impacto en el proceso electoral. Por ello, se ha ordenado suprimir estas expresiones de plataformas como YouTube y la página Central Electoral, en todos las lenguas y señas correspondientes.

En favor de ello, Claudia Zavala dijo que, en lo dicho por Gálvez, no hay sustento sobre la relación entre la aspirante morenista y el crimen organizado; por tanto, no deberían quedar registradas.

Además, se negó la medida de tutela preventiva que prohibiera a la candidata de la oposición referirse nuevamente a Sheibaum como “narcocandidata”, ya que se trata de hechos futuros de realización incierta.

Senadora del PAN, Lilly Téllez, declina ir por candidatura presidencial de oposición
Senadora del PAN, Lilly Téllez.

Piden a Lilly Tellez frenar su participación con Ciro Gómez Leyva

En otro caso, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó suspender las intervenciones de la senadora Lilly Tellez en el programa radial “Ciro Gómez Leyva por la mañana” mientras dure el proceso electoral.

La queja fue presentada al organismo electoral por Lorenia Valles y Heriberto Aguilar, aspirantes de Morena al Senado en Sonora, en contra de los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Lilly Tellez, quien busca la reelección a su cargo por ese mismo estado.

Lee: Lilly Téllez invita al Senado al presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei

La decisión de la Comisión determinó que la participación de la actual senadora podría estar generando sobreexposición y afectar la equidad en la contienda electoral.

Asimismo, respecto a la solicitud de eliminar programas del medio de comunicación, desde diciembre de 2023, el INE consideró que esto no era procedente, ya que se trata de una labor periodística e informativa.

Por otro lado, el supuesto fraude a la ley será analizado por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.