Iglesia Católica llama a salir a votar sin miedo y de manera consciente; pide evaluar posturas de candidatos

undefined
undefined

La Iglesia Católica hizo un llamado a salir a votar sin miedo y de manera consciente, a una semana de las elecciones más grandes en la historia de México, en la que se elegirán 20 mil 708 cargos públicos, entre ellos presidente.

“No tengamos miedo de salir a votar, no nos dejemos coaccionar por nadie, ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo. Todos tenemos derecho a votar libremente”, señala la Iglesia en su editorial del semanario Desde la Fe.

Durante dos meses los candidatos han realizado sus propuestas por lo que ahora los ciudadanos deben salir a votar “de manera consciente y razonada; con libertad, pero con coherencia”.

aspectos del INE previo a las elecciones donde mexicanos saldrán a votar por más de 20 mil cargos
En este proceso electoral se elegirán más de 20 mil cargos en todo el país. (Foto: Cuartoscuro).

Si bien no hay un “candidato perfecto”, señala la Iglesia Católica, los ciudadanos pueden informarse bien para decidir, diferenciar promesas falsas y reales, y una buena manera de hacerlo es evaluar sus posturas sobre “democracia, gobierno, libertad, honestidad, vida, desarrollo y sociedad civil”.

A su vez, la organización religiosa pidió no dejar atrás las consideraciones que todos los candidatos tengan en temas como el combate a la violencia e inseguridad, protección al medio ambiente, educación, salud y legalidad.

“La democracia es la forma de vivir pacíficamente nuestras diferencias. Salgamos a votar a favor de nuestras convicciones, y no sólo por nuestros prejuicios. ¡A vencer el abstencionismo! ¡Vayamos todos a votar!”, señala el texto.

distribución de boletas del ine previo a las elcciones donde mexicanos saldrán a votar por más de 20 mil cargos en todo el país,
Distribución de papelería del INE previo a las elecciones. (Foto: Cuartoscuro).

Este 2 de junio los mexicanos votarán por quien será la o él próximo presidente, se elegirán diputados, senadores, nueve entidades escogerán a su nuevo gobernador y también se votarán múltiples alcaldías, sindicaturas y regidurías.

En el actual proceso electoral han sido asesinados 30 aspirantes a algún cargo de elección popular y, con corte al 20 de mayo, 532 habían solicitado protección, pero 45 fueron declinadas por lo que el número de aspirantes con seguridad es de 487.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El panorama a una semana de las elecciones federales en México