Iglesia hace 10 peticiones a la presidenta electa

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- La Iglesia católica, en su editorial en Desde la fe, lanzó un decálogo de peticiones a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para que, bajo el argumento del bien común, haya diálogo con todos los sectores; libertad religiosa; escuchar necesidades y preocupaciones de los mexicanos; el respeto a la vida y el fin de la violencia criminal.

"Inició ya un proceso de transición que, tal como lo mencionó la Conferencia del Episcopado Mexicano, esperamos que se logre con la mayor eficacia, sin violencia y que abra las puertas a la reconciliación nacional", expresó.

El primer punto es el respeto, por lo que hizo un llamado a que se respete la dignidad de toda persona, sin discriminación alguna y se garanticen los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Los miembros de la CEM exhortaron al diálogo en el nuevo gobierno, al pedir que cultive un espíritu de conversación abierta y constructiva con todos los sectores de la sociedad, escuchando atentamente las diversas voces. Demandaron la libertad religiosa, reiteraron que se proteja y promueva la libertad de credo, permitiendo a los ciudadanos profesar y practicar su fe sin obstáculos.

El quinto punto es la defensa del bien común, que se anteponga al interés particular, trabajando por el desarrollo integral de toda la población. Otro apartado importante que refirió el clero es la escucha, pues el gobierno debe estar atento a las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables y responder con diligencia y compasión.

Un punto crucial es la atención a los más vulnerables, y recalcó a Sheinbaum la necesidad de priorizar la asistencia a los sectores más desfavorecidos de la sociedad como los pobres, los enfermos y marginados.

La Iglesia pidió dar valor a la vida, que se defienda y promueva desde la concepción hasta la muerte natural, rechazando toda forma de atentado contra ella.

En ecología y medio ambiente, subrayó al próximo gobierno que debe adoptar medidas efectivas para cuidarlo y protegerlo, fomentando un desarrollo sostenible, ser respetuoso de los ecosistemas naturales y tener acciones efectivas para cuidar el medio ambiente y fomentar un desarrollo sostenible, respetar a todos los ecosistemas.

Llamó a luchar por la paz, a buscar el fin de la violencia criminal como algo prioritario, por lo que recordó la promesa para analizar y aplicar los puntos del Compromiso por la paz e integrarlos en la agenda de gobierno.

En el editorial de la CEM se presentó como último punto el liderazgo ético, que ejerza su cargo la presidenta electa con integridad, honestidad y transparencia, que sea un ejemplo de buen gobierno. "La mejor política, como establece el papa Francisco, busca desarrollar una comunidad capaz de lograr fraternidad a partir de pueblos y naciones que vivan la amistad social, queremos el mejor futuro para México", detalló la Iglesia católica.