Hombre de Stanislaus es acusado de defraudar a clientes con camiones de comida

La Fiscalía de Distrito acusó al propietario de una empresa de Ceres que construyó camiones de comida de defraudar a 28 clientes por casi $1 millón, alegando que tomó su dinero y no construyó sus camiones.

Fernando Ochoa Jauregui, de 28 años, fue acusado en la Corte Superior del Condado de Stanislaus el jueves por la tarde. Donnell Snipes, defensor público de Ochoa, declaró su inocencia en su nombre. Un intérprete de español ayudó a Ochoa a entender los procedimientos.

Ochoa fue arrestado la semana pasada en Modesto y está detenido en el Centro de Seguridad Pública (SC). Su fianza es de $500,000.

Snipes también declaró su inocencia en nombre de Ochoa en otros tres casos: por supuestamente emitir $21,374 en cheques sin fondos en julio de 2023, por un delito menor de conducción temeraria, un delito menor por conducir sin una licencia válida en mayo de 2023, un delito grave de vandalismo por aparentemente destruir el teléfono de alguien y un delito menor por agresión en diciembre. La fianza en estos casos es de $40,845, de acuerdo con las autoridades.

‘Estamos desconsolados’

Cinthia Martínez Moreno, habitante de Modesto, dijo en una entrevista que ella y su esposo contrataron a Ochoa hace tres años para reparar y remodelar un camión de comida Chevrolet de 1976 que habían comprado. Moreno dijo que ella y su esposo le pagaron a Ochoa unos $20,000.

Ella y su esposo viajan a San Mateo para trabajar, dijo Moreno, y su sueño es tener su propio negocio local.

“Estas eran nuestras esperanzas y sueños, convertirnos en propietarios de un negocio y tener un futuro mejor para nosotros y nuestros hijos”, dijo. “Estamos desconsolados. Nos ha costado tres años y todos nuestros ahorros. Vivimos de un cheque a otro”.

Dijo que encontraron a alguien más para completar el trabajo de su camión de comida, pero a un costo de casi $14,000. Moreno dijo que ella y su esposo están en el proceso de recibir su camión de comida permitido por la ciudad de Modesto y dijo que esperan ponerlo en marcha en mayo.

Encontraron a Ochoa en Facebook e Instagram, dijo Moreno. Comentó que él es agradable y persuasivo y que siguió dándoles razones de por qué no estaba terminando el trabajo. “Tenía muchas excusas, pero llegó un punto en el que nos hartamos”.

Moreno figura como una de las víctimas en la denuncia penal contra Ochoa, pero no asistió a su comparecencia del jueves ante la jueza de la Corte Superior Marie Sovey Silveira.

Aparte de un reportero, los únicos espectadores en el tribunal fueron Salvador y Jessie Mendoza, una pareja de Modesto. El hijo de Salvador Mendoza está casado con la hermana de Ochoa. Dijeron en una entrevista que las acusaciones contra Ochoa son totalmente contrarias a lo que saben de él.

Dijeron que él vivió con ellos alrededor de un año cuando llegó de México con 19 años. “Es un buen chico”, dijo Jessie Mendoza. “Es trabajador, inteligente”. Ella dijo que él es el padre de dos hijas pequeñas y cree que está divorciado de la madre.

El negocio de Ochoa en Ceres se llama 8A Food Trucks. Una llamada al número de teléfono que aparece en línea para el negocio resultó en este mensaje: “Su llamada no puede ser completada como marcó. Por favor, verifique el número y marque de nuevo”. La Fiscalía de Distrito del Condado de Stanislaus dijo que no hay evidencia de que los empleados de Ochoa estuvieran implicados en la presunta estafa a sus clientes.

Cómo no ser estafado

Ochoa está acusado de 28 delitos graves de obtención de dinero bajo falsos pretextos junto con la alegación de que “la forma en la que se llevó a cabo el delito indicaba planificación, sofisticación o profesionalidad”. La acusación criminal alega que la cantidad robada ascendió a $992,895.

“Muchas personas invirtieron los ahorros de toda su vida en estos camiones de comida y ahora intentan rehacer sus vidas”, dijo el sargento Dirk Nieuwenhuis, de la Policía de Ceres.

Nieuwenhuis dijo que la gente puede protegerse de ser estafado pidiendo referencias actuales, consultando los registros judiciales o incluso revisando los comentarios en Yelp. Dijo que tiene sentido pagarle a un abogado para revisar el contrato, especialmente si está gastando varios miles de dólares o más.

La Fiscalía de Distrito alienta a cualquier persona que crea que pudo haber sido defraudada por Ochoa a ponerse en contacto con su Oficina de Investigación en el 209-525-5550.

“La Fiscalía de Distrito ayuda a todas las víctimas de delitos, independientemente de su estatus migratorio”, dijo en un comunicado. “Animamos a las personas indocumentadas que son víctimas de delitos a denunciar el incidente ante las fuerzas del orden”.