La historia del ‘Ejército Fantasma’ que engañó a los nazis y aseguró el éxito del Desembarco de Normandía

El ataque realizado a través del Canal de la Mancha que empezó a torcer la Segunda Guerra Mundial hasta la claudicación nazi, tuvo una arista imprescindible para su éxito: el montaje de un ejército falso y tácticas de distracción para que las fuerzas alemanas pusieran sus ojos en Calais, debilitando el flanco normando, donde tropas canadienses, estadounidenses y británicas lanzaron la ofensiva real. Artistas, cinematógrafos, editores radiales y pintores, los héroes silenciosos de un engaño histórico.

El desembarco de Normandía, el asalto militar que inició el final de la Segunda Guerra Mundial –algo que se concretaría un año después-, conmemora su 80° aniversario. Sin embargo, detrás de la contraofensiva aliada en Europa hubo una maniobra de Inteligencia a gran escala, una carnada para los observadores nazis.

Después de utilizar estrategias de camuflaje en el Norte de África, donde el Ejército de Alemania fue sorprendido por los británicos, quienes consiguieron acercar tanques y cañones haciéndolos pasar por camiones comunes, el modelo fue replicado por Estados Unidos en las costas del Canal de la Mancha.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
El legado del 'Día D': 80 años del desembarco de Normandía
“Teníamos miedo”: veterano comparte sus recuerdos del Día D