Guerra en Medio Oriente: quién era uno de los líderes de Hamas que murió en un ataque con drones en Beirut

Al- Arouri integraba la lista de terroristas globales del Departamento de Estado de EE.UU
Al- Arouri integraba la lista de terroristas globales del Departamento de Estado de EE.UU - Créditos: @EEUU

BEIRUT.- Saleh al-Arouri, uno de los principales líderes de Hamas, fue asesinado el martes en un ataque con drones en Beirut que tanto el Líbano como el grupo terrorista palestino atribuyeron a Israel, siendo la figura de mayor rango de Hamas asesinada desde que Israel entró en guerra con el grupo terrorista después del brutal ataque del 7 de octubre.

En la mira de Israel inclusive desde antes del ataque de Hamas, Al-Arouri, de 57 años, era uno de los fundadores del ala militar de Hamas, las Brigadas Ezzedine al-Qassam, además de vicepresidente de la oficina política del grupo terrorista y líder militar en Cisjordania. En 2017 fue elegido adjunto del jefe del buró político de Hamas, Ismail Haniyeh.

Saleh al-Arouri murió en un ataque en Beirut
Saleh al-Arouri murió en un ataque en Beirut - Créditos: @Twitter

Hacía tiempo que esperaba ser asesinado. “Estoy esperando el martirio y creo que viví demasiado”, dijo en agosto, mientras instaba a los palestinos en Cisjordania a tomar las armas en medio de una oleada de violencia.

Al-Arouri, que pasó 17 años en cárceles israelíes, se encontraba entre un grupo de líderes de Hamas que los funcionarios israelíes habían prometido aniquilar en represalia por el mortal ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel.

Refugiado en el Líbano desde 2018, Al-Arouri era acusado por Israel de ser el cerebro de múltiples atentados, entre ellos el tiroteo de 2015 en Shvut Rachel y el secuestro y asesinato en 2014 de adolescentes israelíes. Dos meses después de este último incidente, Al-Arouri declaró ante la Asociación Mundial de Eruditos Religiosos Musulmanes que el ala militar de Hamas había realizado “un acto heroico y secuestraron a tres colonos en Hebrón”.

Pero un funcionario de Hamas aseguró que estaba “en el centro de las negociaciones” sobre el resultado de la guerra en Gaza y la liberación de rehenes llevadas a cabo por Qatar y Egipto.

Con los líderes del grupo en Gaza, Yahya Sinwar, Mohammed Deif y Marwan Issa, profundamente escondidos, Arouri estuvo estrechamente involucrado en las negociaciones sobre la guerra y dijo en diciembre que no se liberarían más rehenes hasta que hubiera un alto el fuego total.

Estados Unidos había ofrecido una recompensa de cinco millones de dólares por información acerca de Saleh al- Arouri, desde 2015, cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos lo designó “Terrorista Global Especialmente Designado”.

El Departamento de Estado ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por información de Al- Arouri
El Departamento de Estado ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por información de Al- Arouri - Créditos: @Departamento de Estado

“Al-Arouri financia y dirige las operaciones militares de Hamas en Cisjordania y se lo vinculó con varios atentados terroristas, raptos y secuestros. En 2014, Al-Arouri anunció la autoría de Hamas en el atentado terrorista del 12 de junio de 2014, donde fueron secuestrados y asesinados tres adolescentes israelíes en Cisjordania, entre ellos el ciudadano israelí y estadounidense Naftali Fraenkel”, detalló el comunicado oficial del Departamento de Estado.

Dentro de Hamas, Arouri fue descrito como un destacado defensor de la reconciliación entre facciones palestinas rivales, y disfrutaba de una buena relación con Fatah, el partido del presidente palestino Mahmoud Abbas, que domina en Cisjordania.

Hamás y Fatah han estado enfrentados durante años, librando una breve guerra civil en 2007, cuando Hamas tomó el poder en Gaza, aunque las organizaciones rivales han seguido manteniendo negociaciones periódicas.

Pero cuando se trataba del conflicto con Israel, Arouri era visto como un partidario de la línea dura.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había amenazado con matarlo antes de que comenzara el conflicto entre Israel y Hamas. Ante una oleada de actos antisemitas, en agosto el premier israelí lo había acusado de encender la violencia en Cisjordania y emitió una dura amenaza contra el líder terrorista, refugiado en el Líbano.

Bomberos libaneses se reúnen alrededor de un edificio blanco de una explosión que acabó con la vida del líder adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, y de otras seis personas.
Bomberos libaneses se reúnen alrededor de un edificio blanco de una explosión que acabó con la vida del líder adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, y de otras seis personas. - Créditos: @Stringer

“Sabe muy bien por qué él y sus amigos están escondidos”, dijo Netanyahu en referencia a Al-Arouri. “Hamas y otros apoderados de Irán entienden que lucharemos contra sus intentos de promover atentados contra nosotros en Cisjordania, Gaza y cualquier otro lugar. Cualquiera que intente hacernos daño, financiar u organizar atentados terroristas contra Israel pagará un precio íntegro”.

El año pasado se produjeron varios tiroteos poco después de que Arouri hiciera amenazas televisadas contra Israel desde su exilio.

A fines de octubre, las tropas israelíes habían destruido la casa familiar de Al-Arouri, que según residentes locales no estaba ocupada y estaba prevista para su demolición.

Tras darse a conocer la noticia sobre su presunto asesinato en un ataque israelí, las mezquitas de Cisjordania, en el norte de Ramallah, declararon luto y en varias ciudades se concentraron decenas de personas a protestar contra el hecho. También se convocó a una huelga general para el miércoles en Ramallah, según la cadena Al-Jazeera.

Al-Arouri había nacido en 1966 en la localidad de Bani Zaid al-Sharqiya, al norte de Ramallah. Estudió estudios religiosos en la Universidad de Hebrón. Tras pasar por varias cárceles israelíes, se asentó por un tiempo en Siria, hasta que la guerra civil en 2011 lo llevó a instalarse temporalmente en Turquía previo a residir en el Líbano.

Agencias Reuters y AP