Grupos armados desatan la violencia en Tila, Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., junio 6 (EL UNIVERSAL).- Un enfrentamiento entre integrantes dos grupos contrarios registrado en la cabecera del municipio de Tila, ha dejado varias viviendas y vehículos quemados y destruidos, además tiendas saqueadas, denunciaron los pobladores y familiares que la tarde de este jueves protestaron afuera del Congreso Estatal en Tuxtla Gutiérrez.

Dado que Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal no han ingresado a Tila, sus habitantes se encierran en sus casas.

Esmeralda acudió a las puertas de la Legislatura local a pedir ayuda para sus familiares atrapados "Ya no se puede vivir ahí. Ayúdenos a que salga la gente, no tienen comida ni agua. Que el presidente Andrés Manuel López Obrador nos ayude", clamó.

"Hay personas muertas, como Jared un niño de 16 años; fueron a querer meterse a su casa y por defender a su papá lo mataron; mataron al papá, la mamá, la niña, la niña chiquita, el muchachito ese, Jared", refirió entre el llanto y la ira.

Un lugareño consultado bajo anonimato dijo que en Tila lo que hay es "una destrucción; la situación es tensa, la gente está en sus casas En cualquier momento podría desatarse otra vez la violencia. Mucha gente se quiere salir ya", comentó un lugareño.

La situación de violencia inició este martes, a las 8 de la noche, cuando hombres armados de uno de los grupos irrumpió en la cabecera municipal y quemaron viviendas, comercios y vehículos.

Relató que la violencia se desató esa noche, que los armados durante "toda la madrugada del miércoles" estuvieron rompiendo puertas de casas y saqueando Ayer miércoles a las 10 de la mañana continuaron hasta las 3 de la tarde, precisó.

El denunciante expuso que uno de los dos grupos que opera en la zona posee el control y "está patrullando las calles con armas de fuego de grueso calibre sin que alguien pueda hacer algo". La gente no ha salido de sus viviendas, advirtió.

Recordó que desde diciembre de 2023 cuando empezaron las ejecuciones entre ambos grupos, el Ejército llegó a la zona, y se calmó el ambiente.

Siguieron las ejecuciones, y "estaba focalizado a quienes mataban". Aunque murieron dos o tres inocentes, pero uno de los bandos estuvo presionando para que los militares salieran del municipio, dijo el lugareño.

Las tropas castrenses se retiraron "y de ahí se desató todo". Uno de los grupos tomó el control de Tila y con armas empezaron a "patrullar".

Hace algunas semanas los integrantes de ese grupo "empezaron cobrar derecho de piso a quien viviera y tuviera un negocio en la cabecera, los que se negaban les daban un plazo para irse".

Al percatarse, el otro grupo armado, sus integrantes, irrumpieron en el pueblo con el fin de eliminarlos y así desató la violencia. Dijo que según

versiones se tienen, al menos, tres personas muertas y una herida, pero aún está pendiente que las autoridades lo confirmen.

Susana acudió también a la protesta afuera del Congreso local. Sus padres adultos de la tercera edad están "atrapados" en su vivienda y por el riesgo no pueden dejar Tila.

A su padre de oficio carpintero le quemaron su vivienda y tuvo que refugiarse en un domicilio vecino. "Me dijo una vez que le habían pedido (pago de derecho de piso), no tomó importancia, le dije papá ten cuidado, esa gente no anda con rodeos".

Se estima, porque no es posible precisar "que hay unas 10 casas quemadas y un aproximado, como de 8 personas muertas, serían". Hasta hoy no ha entrado ninguna fuerza pública federal y estatal, denunció.

En Tila, dijo Susana, se están peleando la plaza los seudo ejidatarios contra un grupo que se llama Karma de una comunidad de Tila, y la población está de rehén, y el gobierno no interviene.

En videos y fotografías que circulan en redes se ve a hombres con armas largas que patrullan y disparan al aire e ingresan con violencia a algunos domicilios. Se observa además viviendas y vehículos dañados o incendiados.