Gobierno de Díaz-Canel decepcionado ante escalada del sector privado en Cuba: ‘Se han cometido errores’

Durante los últimos meses, el gobierno de Miguel Díaz-Canel en Cuba ha promovido un discurso que responsabiliza al emergente sector privado en la isla de la crisis económica generalizada.

Después de haber creado condiciones para el surgimiento de nuevos negocios y aumentar el número de pequeñas y medianas empresas mipymes en Cuba, ahora la “Revolución” pretende señalar a las gestiones privadas en medio de la compleja situación.

En provincias como Cienfuegos, el Gobierno de Díaz-Canel ha llamado a “echar la pelea” a medida que la propiedad estatal en Cuba, con un pronunciado declive en la calidad de sus servicios, cede terreno a la privada.

Reunión del gobierno cubano en Cienfuegos

El primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz sostuvo un intercambio con las autoridades de Cienfuegos, donde lamentó que el territorio perdiera una de las mejores gastronomías estatales del país.

Según el segundo al mando en la isla, esto sucedió debido a que los negocios estatales violaron flagrantemente normas y decretos de la dirección del país relacionadas con el traspaso de inmuebles a privados y la concepción de los arrendamientos.

Otro de los “desaciertos” subrayados por el primer ministro de Cuba fue “el exorbitante e injustificado pago efectuado a los nuevos actores económicos para la restauración de entidades pertenecientes al Estado destinadas al beneficio del pueblo”, refiere el sitio de Presidencia Cuba.

De igual modo, Marrero convocó durante el intercambio a “efectuar análisis integrales” de los cuadros políticos, a fin de evaluar sus capacidades para dirigir dentro del sistema socialista.

La ‘economía de guerra’

El gobierno cubano ha insistido en acuñar la crisis actual como una “economía de guerra”.

En su recorrido por Cienfuegos, Marrero recalcó el “descontrol” de las relaciones entre las empresas estatales y los nuevos actores económicos.

“Yo recibo opiniones de la población que reclaman: usted dice que estamos en economía de guerra, pero algunas medidas no están en correspondencia con ese escenario complejo. En una situación excepcional y ante los problemas principales que agobian al pueblo, hay que ser más rigurosos”, dijo el funcionario según el sitio de Presidencia Cuba.

Díaz-Canel pide no ‘rendirse’ ante la crisis

“La prosperidad debemos construirla nosotros”, aseguró el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel al recorrer la localidad de Unión de Reyes, en Matanzas. Díaz-Canel destacó que la prosperidad “hay que construirla entre todos, aprovechando el talento y sin rendirnos”.

De igual forma, el gobernante pidió a la población “resolver los problemas entre todos, para que el país pueda avanzar”, de acuerdo con el sitio de Presidencia Cuba.

El país sufre una crisis de las peores de su historia, con escasez de alimentos, medicinas y prolongados apagones que pueden extenderse por más de 18 horas continuas.

Aun así, la indicación de Díaz-Canel al pueblo fue la de seguir “trabajando con ese espíritu y con igual compromiso, para entre todos, poder avanzar”.

Esta embajada europea en Cuba aumentará el precio de la visa

Los juegos del hambre en Cuba: Asesor de Díaz-Canel pide a cubanos sembrar alimentos en ventanas

Virus Oropouche se disemina en Cuba: Autoridades piden al pueblo tomar cartas en el asunto