Gobierno de AMLO sólo reconoce 22 aspirantes asesinados en el proceso electoral 2023-2024

undefined
undefined

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, informó que hasta la fecha el gobierno tiene registrados 22 homicidios de candidatos desde el inicio del proceso electoral. Esos son nueve casos menos de los documentados por Animal Político.

Durante la conferencia matutina, la funcionaria detalló que nueve de los homicidios que han contabilizado fueron de personas candidatas registradas oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) o ante los institutos electorales locales y 10 de aspirantes no registrados oficialmente, pero que en algún momento fueron mencionados para un cargo o ellos mismos dijeron aspirar a algún cargo de elección popular. 

En tanto que los cuatro restantes corresponden a homicidios de personas precandidatas que estaban registradas ante sus partidos pero que no se inscribieron oficialmente. 

Rodríguez señaló que en Jalisco, una persona aspirante fue hallada muerta al interior de su automóvil pero la Fiscalía del estado determinó que no se había tratado de un homicidio sino que la persona fallecida había sufrido un infarto, por lo que la cifra oficial de víctimas se mantuvo. 

Si bien no mencionó el nombre, el caso coincide con el de Francisco Sánchez Gaeta, regidor con licencia y candidato a síndico del municipio de Puerto Vallarta por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien fue hallado sin vida el pasado 27 de abril. 

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía de Jalisco, el cuerpo del candidato se encontraba dentro de un vehículo sin aparentes huellas de violencia. Las autoridades señalaron que el auto no contaba con placas de circulación y corroboraron que tenía un reporte por robo del 2023. Desde entonces no han compartido más detalles de las investigaciones. 

Rosa Icela Rodríguez durante un informe sobre los aspirantes asesinados el pasado 16 de abril. Foto: Cuartoscuro
Rosa Icela Rodríguez durante un informe sobre los aspirantes asesinados el pasado 16 de abril. Foto: Cuartoscuro

AMLO dice que organizaciones están vinculadas a conservadores

Cuestionado sobre las cifras oficiales del gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que no coinciden con las de organizaciones porque éstas guardan vínculos con el bloque conservador

“Quisieran que hubiese muchos homicidios, parece mentira pero están administrando el dolor humano, por cuestiones politiqueras, ni siquiera por cuestiones políticas porque lo que están defendiendo son privilegios que tenían y que perdieron, lo que están defendiendo es que continúe la corrupción que había y eso los lleva a mentir y a cualquier cosa”, dijo al respecto. 

“Resulta que todas esas organizaciones están vinculadas al bloque conservador, incluso a agencias financiadas por el gobierno de Estados Unidos, hablando en plata, hay que tener cuidado”, agregó, refiriéndose a las fuentes de los datos que indican que hay más de 31 aspirantes asesinados durante el proceso electoral en curso. 

Minutos antes, el mandatario afirmó que las próximas elecciones serán las “más limpias y libres de la historia de México” y para garantizarlo, la Fuerzas Armadas desplegaron 27 mil 245 elementos más, con lo que, hasta el 3 de junio, el país estará vigilado por 260 mil 788 elementos.

Mientras que la Secretaría de Marina indicó que, hasta la fecha, 560 candidatos cuentan con protección por parte de 3 mil 474 elementos de las fuerzas armadas. 

Lee: Votar entre Balas: la guerra entre cárteles silencia la democracia en territorios de Jalisco

31 casos de aspirantes asesinados en el proceso electoral

De acuerdo con el conteo de Animal Político, la violencia contra los aspirantes a algún cargo en el proceso electoral ha dejado hasta ahora 31 candidatos asesinados, de los cuales, la mayoría contendía por cargos municipales. 

Morena es la organización con más aspirantes asesinados con 10 personas. En segundo lugar está el PRI con 6 aspirantes, en tercero está el PAN con 5 candidatos. Le siguen Movimiento Ciudadano con 3 de sus integrantes muertos, 2 del Partido Verde; uno del PRD y uno del PT.

Además de tres casos de partidos locales, uno de Chiapas Unido, una candidata del Partido Popular Chiapaneco y uno por la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos.

El estado de Guerrero encabeza la lista con 6 casos, le siguen Chiapas con 5; Michoacán con 3; Jalisco con 3; Guanajuato 2; Veracruz 2; Morelos 2; Estado de México con 2 casos; además de Puebla, Colima, CDMX, Tamaulipas, Oaxaca y Sinaloa con un caso cada uno.

¿Quiénes eran los aspirantes asesinados? 

1- El 11 de octubre de 2023, un mes después del inicio formal y legal el proceso electoral 2023-2024, se registró el asesinato de Wilman Monje Morales, político de Movimiento Ciudadano que aspiraba a la candidatura de su partido para competir por la presidencia municipal de Gutiérrez Zamora, Veracruz.

2- El segundo asesinato ocurrió al día siguiente en Salvatierra, Guanajuato, donde fue asesinado Alejandro Lanuza Hernández, aspirante del PAN a la presidencia municipal de dicho municipio.

3-El 28 de octubre se registró el asesinato de Miguel Ángel Cruz Robles, quien había declarado su intención de ser candidato de Morena a la presidencia municipal de Villa del Carbón, Estado de México.

4- El 24 de noviembre, cuando ya habían arrancado las precampañas federales y las locales en la mayor parte del país, fue asesinado Jaime Damaso Solís, panista que aspiraba al ayuntamiento de Zitlala, Guerrero.

5-Un mes después, el 21 de diciembre, se registró el homicidio del morenista Ricardo Taja Ramírez, quien aspiraba a la candidatura de su partido en el ayuntamiento de Acapulco en Guerrero. Taja Ramírez fue en dos ocasiones candidato a la alcaldía de Acapulco por el PRI y el Partido Verde, en las elecciones del 2018 y 2021.

6-Alfredo Giovanni Lezama Rivera, regidor y aspirante del PAN a la presidencia municipal de Cuautla, Morelos, fue asesinado el 4 de enero.

7-El 5 de enero asesinaron a David Rey González Moreno aspirante la alcaldía de Suchiate, Chiapas.

8- Ese mismo día, fue asesinado Sergio Hueso, aspirante de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Armería, Colima.

9-El 11 de enero se registró el homicidio de Miriam Nohemí Ríos, activista del movimiento LGBTTTI, comisionada de Movimiento Ciudadano en Jacona, Michoacán, y quien iba a participar en la planilla de regidoras de MC en el municipio.

10-Tres días después fue asesinada la activista trans Samantha Fonseca, tras acudir a una visita al Reclusorio Sur, en Xochimilco, Ciudad de México. La morenista había anunciado que buscaría ser candidata al Senado.

samantha gomes fonseca morena senado
Samantha Fonseca. Foto: Especial

11-El 25 de enero ocurrió un doble homicidio en Chilapa Guerrero: el del ex alcalde de Atlixtac, Marcelino Ruiz Esteban -quien pretendía volver a competir por la presidencia municipal-, y su esposa, Guadalupe Guzmán, quien era consejera del PRD en Chilapa.

12-El 1 de febrero se registró el homicidio de Jaime Vera, aspirante del Partido Verde a la presidencia municipal de Mascota, Jalisco.

13- Yair Martín Romero, aspirante de Morena a una diputación federal en Ecatepec, Estado de México perdió la vida el 10 de febrero en la colonia Santa Clara Coatitla junto con su hermano. Las víctimas recibieron impactos de bala y además fueron heridos con arma blanca.

14-El 15 de febrero asesinaron a Manuel Hernández, aspirante a diputado local por el distrito de Misantla, Veracruz. De acuerdo con información de la Fiscalía del Estado, el candidato murió por un disparo de arma de fuego. El aspirante trabajaba como director general de Política y Gobierno del Ayuntamiento de Misantla.

15-El 26 de febrero fue asesinado el precandidato de Morena a la presidencia municipal de Maravatío, Michoacán Miguel Ángel Reyes Zavala. La Secretaría de Seguridad de Michoacán dio a conocer que el candidato se encontraba dentro de su vehículo cuando dos sujetos armados le dispararon de manera directa.

16-Ese mismo día y en otro hecho, fue asesinado Armando Pérez Luna, precandidato del PAN quien también competía por la alcaldía de Maravatío en Michoacán. El precandidato  de 58 años de edad iba en su vehículo al momento de la agresión.

17- Alfredo González Díaz, aspirante del PT a la presidencia municipal de Atoyac de Álvarez, Guerrero fue asesinado el 3 de marzo. Los hechos ocurrieron cuando el aspirante iba a bordo de su automóvil y circulaba sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

18- El 13 de marzo murió Tomás Morales, aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Guerrero. Morales Patrón era originario del municipio José Joaquín de Herrera, en el que fue regidor hace ya diez años.

19-Un día después, el 14 de marzo asesinaron a Diego Pérez Méndez, priista que buscaba el ayuntamiento de San Juan Cancuc, Chiapas. La Fiscalía de Justicia Indígena informó que la madrugada de este 14 de marzo, en las cercanías de la comunidad de Yalvanté, fue localizado el cuerpo sin vida del político, además de que su esposa e hijo resultaron heridos por arma de fuego.

20- Humberto Amezcua Bautista, aspirante del PRI al ayuntamiento de Pihuamo, Jalisco fue asesinado el 15 de marzo. Horas antes del ataque, Amezcua presentó en redes sociales a la planilla que lo acompañaría en sus aspiraciones de reelección. El cuerpo del alcalde con licencia fue hallado en su vehículo.

21- El 23 de marzo,  Jaime González Pérez, político de Morena que buscaba la presidencia municipal de Acatzingo, Puebla también perdió la vida. El hecho ocurrió mientras se encontraba en un lote de autos que era de su propiedad cuando hombres armados entraron y le dispararon. El caso de González Pérez fue el primero de un candidato ya registrado como tal, pues los anteriores eran aspirantes o precandidatos.

22- El 1 de abril fue asesinada la morenista Gisela Gaytán, candidata a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato, quien apenas un día antes había comenzado su campaña. La joven candidata fue atacada minutos después de encabezar un acto de campaña en un mercado municipal.

gisela gaytan candidata celaya guanajuato asesinada abril
Gisela Gaytán. Foto: Especial

23-El 9 de abril fue asesinado a balazos Julián Bautista, exalcalde y candidato del PRI a presidente municipal de Amatenango del Valle, Chiapas. Bautista fue atacado a tiros en el crucero Amatenango del Valle – Las Rosas, mientras estaba en un vehículo.

24- El 19 de abril en Tamaulipas fue ultimado el candidato del PAN, Noé Ramos, quien buscaba la reelección a la alcaldía de la ciudad de El Mante. Ramos estaba en un evento proselitista cuando fue atacado en la colonia Azucarera.

25- Ese mismo día, en Oaxaca, el aspirante morenista para la presidencia municipal de San José Independencia y esposo de la actual alcaldesa, Alberto Antonio García, fue encontrado muerto tras reportarse su desaparición.

26- El 27 de abril, Francisco Sánchez Gaeta regidor con licencia y candidato a síndico del PVEM en Puerto Vallarta, fue hallado sin vida y sin aparentes huellas de violencia al interior de un vehículo, según informó la Fiscalía de Jalisco. Luis Ernesto Munguía, candidato a presidente municipal por el Partido Verde en el mismo municipio, señaló que su colega había sido “asesinado cobardemente”. La Fiscalía estatal dijo que investigaría el caso, sin embargo, no ha brindado nueva información al respecto.

27- El 3 de mayo Mauro Hernández Velin aspirante a regidor en Chiapas perdió la vida durante un ataque presuntamente contra Juan Gómez Morales, candidato a la alcaldía de Benemérito de las Américas en Chiapas. El hijo del candidato también falleció.

28-El 16 de mayo, en Choix, Sinaloa, fue asesinado Santos Moreno Cabada, gobernador indígena de la comunidad Cieneguita de Núñez, y candidato a regidor por el PRI. El cuerpo del político fue localizado sobre la loma de un terreno baldío en la mencionada localidad, lo cual fue denunciado por los propios familiares. El peritaje evidenció la presencia de impactos de bala de arma de fuego a la altura del estómago,

29-El mismo día fue asesinada en un enfrentamiento armado la candidata a la alcaldía de La Concordia, ChiapasLucero López Maza, mientras realizaba un evento de campaña. Además de ella, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que hay otras cinco personas que perdieron la vida, entre ellas dos menores de edad.

lucero lópez maza chiapas
Lucero López Maza. Foto: Facebook

30-Un día después, Aníbal Zúñiga Cortés, candidato a regidor por la alianza PRI, PAN y PRD en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, y su esposa Rubí Bravo Solís, fueron asesinados el 17 de mayo. Los restos del candidato y su esposa fueron localizados en la batea de una camioneta sobre la avenida Ruiz Cortines, en la colonia Alianza Popular, de acuerdo con información de autoridades.

31-El 28 de mayo, a tan solo cinco días de las elecciones, Ricardo Arizmendi, candidato suplente de Jesús Corona Damián en Cuautla, Morelos, por la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, fue asesinado mientras se encontraba en su negocio, al interior de la plaza 12 de octubre.

Ricardo Arizmendi
Foto: Especial