Ganadores y perdedores en el presupuesto revisado del gobernador de CA Gavin Newsom

El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó el viernes su propuesta de presupuesto revisado de mayo, que ofrece pocos ganadores y muchos perdedores, al dar a conocer una visión austera de las finanzas estatales.

Newsom abogó por recortar más de $32,000 millones en gastos únicos y continuos, con reducciones, cambios de costos y retrasos en el gasto en una amplia variedad de departamentos y programas estatales.

El gobernador, no obstante, presentó una postura desafiante en su rueda de prensa del viernes, diciendo a los periodistas que “tenemos una postura firme en cuanto a inversiones sin precedentes”.

Legisladores estatales y Newsom discutirán los detalles en las próximas semanas. La Legislatura debe aprobar un plan de gasto equilibrado antes del 15 de junio y el gobernador debe firmarlo antes de que empiece el nuevo año fiscal el 1º de julio.

Este es un vistazo de quién ganó y quién perdió con la propuesta presupuestaria revisada de Newsom:

Perdedores

Trabajadores estatales: Aunque los trabajadores estatales esquivaron los recortes en el duro presupuesto de este año, no salieron totalmente indemnes.

Newsom dijo que quiere un recorte del 7.95% en las operaciones estatales a partir del próximo ejercicio presupuestario. Esto se suma a los 10,000 puestos vacantes de trabajadores estatales que quiere eliminar.

“Queremos un gobierno más ágil ... un gobierno racionalizado; queremos hacer lo que todos ustedes hacen en su vida personal, lo que todas las empresas hacen también en su vida profesional, y creemos que podemos hacerlo y seguir obteniendo resultados excelentes”, dijo Newsom.

Salud pública: A pesar de haber pasado tan solo un año del final de una pandemia y en medio de la creciente preocupación por una posible pandemia futura, Newsom propuso recortar cientos de millones de dólares del gasto en salud pública estatal y local.

El gobernador quiere que se reduzcan $52.5 millones del presupuesto del año pasado y otros $300 millones en reducciones de gastos en curso.

Cuando le preguntaron por su propuesta de recortar el gasto en salud pública en un contexto de pandemia, Newsom respondió con naturalidad.

“Tenemos un déficit y debemos estar sobrios ante la realidad de cuáles son nuestras prioridades”, dijo.

La propuesta del gobernador suscitó la condena del sector de la salud pública.

“Los funcionarios locales de salud pública están asombrados de que, a solo un año después de que la emergencia de salud pública del COVID-19 terminara, la administración propusiera repetir los mismos errores que dejaron a los departamentos de salud pública insuficientemente preparados y sin recursos y a las comunidades de color tan vulnerables”, dijo Michelle Gibbons, presidenta ejecutiva de County Health Executives Association of California (CHEAC) en un comunicado. “La mayor lección que dejó el COVID-19 es que esperarse a una crisis para invertir en salud pública es un error costoso y mortal que no podemos permitirnos repetir”.

Ciudades que dependen de las subvenciones para personas sin hogar: California concedió miles de millones de dólares en subvenciones de gasto flexible en los últimos años para que los gobiernos locales los destinen a reducir el número de personas sin hogar. Los alcaldes de las grandes ciudades elogiaron el Programa de Vivienda, Asistencia y Prevención para Personas sin Hogar (HHAP) y la flexibilidad que ofrece para gastar el dinero en lo que necesiten sus propias comunidades, ya sea en la creación de nuevos refugios o en la colocación de personas en viviendas provisionales. Dirigentes municipales pidieron a Newsom y a legisladores que le dediquen fondos permanentes al programa.

En cambio, el plan de gasto de Newsom recortaría $260 millones de la próxima ronda de financiación, que estaba prevista en $1,000 millones. No incluye la financiación del HHAP más allá de eso.

“Quizá a algunos no les siente bien, pero no estamos viendo los resultados que quiero ver”, dijo Newsom.

El alcalde de San Diego, Todd Gloria, quien preside la coalición Big City Mayors, dijo que “el problema de las personas sin hogar en California no hará más que empeorar” si se recorta el programa.

“Si el Estado quiere revertir la tendencia a que cada vez más personas se queden sin hogar, recortar la financiación de programas que están manteniendo a decenas de miles de personas dentro de casa y fuera de las calles no es la forma de hacerlo”, dijo Gloria.

Proveedores de servicios de guardería infantil: Después de años de aumentar las inversiones en el cuidado de niños para los trabajadores de bajos salarios de California, Newsom propuso congelar los subsidios en su nivel actual.

Eso significa que alrededor de 81,000 guarderías infantiles subvencionadas por el Estado no estarán disponibles para los padres que trabajan como estaba previsto para 2026. La cifra forma parte de un acuerdo entre el Estado y el sindicato de proveedores de cuidado infantil para alcanzar las 200,000 guarderías subvencionadas.

La administración de Newsom calculó que el congelamiento ahorrará $1,400 millones en dos años. “En este momento no queremos recortar programas, pero queremos mantenernos firmes”, dijo.

Child Care Providers United (CCPU), el sindicato que representa a 40,000 trabajadores del cuidado infantil y familiar, ratificó su primer contrato con el Estado en 2021.

“No podemos construir una economía más fuerte cuando nuestros trabajadores peor pagados, incluidos los que trabajan en horarios irregulares, no tienen un lugar seguro para enviar a sus hijos durante sus turnos”, dijo Yolanda Thomas, proveedora de cuidado infantil en el Condado de Contra Costa y miembro del equipo negociador de CCPU. “El Estado no puede arreglar nuestro panorama presupuestario actual haciendo recortes en la red de seguridad o equilibrando el presupuesto a costa de las familias trabajadoras”.

Estudiantes de clase media: La propuesta presupuestaria de Newsom recortaría las becas para estudiantes de clase media en $510 millones, dejando $100 millones en el programa. La beca está abierta a estudiantes universitarios y estudiantes que buscan credenciales de enseñanza en las universidades estatales con ingresos familiares por debajo de $217,000.

Newsom dijo que el programa recibió inyecciones de efectivo en los últimos años de superávit estatal. Describió los recortes como “básicamente nivelar de nuevo a donde estaba”; asimismo, expresó su decepción por el recorte del fondo de becas, diciendo que apoyó “con entusiasmo” su creación como vicegobernador.

Ganadores

Contribuyentes: Enfrentados a un gran déficit, los legisladores estatales y los gobernadores pueden recortar el gasto, aumentar los ingresos o hacer una combinación de ambas cosas. Como gobernador, Newsom se ha resistido firmemente a los aumentos generales de impuestos y una vez más se negó a apoyar el alza de impuestos a individuos o empresas.

“No veo que haya evidencia real ni necesidad en este momento de aumentar los impuestos generales y poner más carga sobre la gente trabajadora”, dijo.

Algunos legisladores progresistas han intentado subir los impuestos a las empresas y a los ricos, pero ninguno de ellos ha logrado imponerse a la oposición del gobernador.

Newsom bromeó diciendo que su resistencia a subir los impuestos estaba “sujeta a algún acto fortuito de Dios”, señalando que había experimentado “varias de esas” crisis en sus más de cinco años de mandato.

Trabajadores estatales: A pesar de un déficit masivo, los trabajadores estatales se las arreglaron para pasar otro año sin despidos. El proyecto de presupuesto de Newsom también mantiene los ajustes del costo de la vida previstos en los contratos sindicales vigentes.

“No hay recortes ni despidos: no pedimos recortes salariales”, dijo.