Por “fuga súbita” en el Cutzamala, suspenderán servicio de agua en CDMX y Edomex entre el miércoles y jueves

undefined
undefined

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se detectó una “fuga súbita” en una de las válvulas de control del equipo número 4, de la Planta de Bombeo Número 5 del Sistema Cutzamala, por lo que habrá corte de agua para la CDMX y el Estado de México.

En un comunicado, Conagua detalló que los trabajos de reparación están programados para iniciar a las 20:00 horas del miércoles y hasta las 02:00 horas de jueves 20 de junio.

“Las maniobras de reparación de la pieza dañada y restablecimiento de operación requieren un paro total del sistema durante 6 horas, aproximadamente, por lo que en ese lapso se suspenderá el suministro de agua en bloque a la Zona Metropolitana del Valle de México”.

El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) informó que se coordinará con los organismos operadores de la Ciudad de México y del Estado de México, para tomar previsiones.

También hicieron un llamado a la población para el cuidado del agua ante las condiciones de escasez y la reducción temporal debido a las reparaciones.

 

¿A qué zonas de CDMX y Edomex surte de agua el Sistema Cutzamala?

El Cutzamala es un sistema hídrico de funcionamiento, infraestructura, almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua potable para la población e industria que se extiende por las entidades de Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.

Con base en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), provee de agua a 12 de 16 alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza. Se trata de la segunda fuente de abastecimiento más importante de la capital del país.

Hasta el 13 de junio de 2024 el Sistema Cutzamala se ubica en el 26.24% de almacenamiento.

De acuerdo con datos de Conagua, las presas que integran el sistema tienen un almacenamiento conjunto actual de 205,371,000 metros cúbicos; pese a que su capacidad alcanza los 782,521,000 m3.

La presa Villa Victoria tiene un almacenamiento actual de 44,694 m3; Valle de Bravo tiene 107,757 m3 y la presa El Bosque 58,095 m3.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La triste razón de la llegada de mariposas Parche Carmesí en varios municipios de Hidalgo