Fiscalía retira algunos cargos contra estudiantes que ocuparon edificio de Universidad de Columbia

ARCHIVO - Miembros del equipo de respuesta estratégica de la policía de Nueva York suben a un autobús a manifestantes detenidos de la Universidad de Columbia, el 30 de abril de 2024, en Nueva York. (AP Foto/Julius Motal, Archivo)

NUEVA YORK (AP) — A decenas de estudiantes de la Universidad de Columbia que fueron detenidos por ocupar un edificio del campus en el marco de una protesta propalestina se les retirarán cargos penales, informaron fiscales.

En una audiencia judicial celebrada el jueves, la fiscalía del distrito de Manhattan dijo que no presentaría cargos penales contra 31 de las 46 personas detenidas inicialmente por invasión de propiedad en el interior del edificio administrativo.

Los estudiantes y sus aliados tomaron el edificio, conocido como Hamilton Hall, el 30 de abril, atrincherándose en su interior con muebles y candados, como parte de las protestas en el campus contra la guerra en Gaza.

A petición de los directivos universitarios, cientos de agentes de la policía de Nueva York irrumpieron en el campus la noche siguiente, accediendo al edificio a través de una ventana del segundo piso y practicando docenas de detenciones.

En la audiencia del jueves, los fiscales dijeron que retirarían los cargos contra la mayoría de los detenidos dentro del edificio debido, en parte, a la falta de pruebas que los relacionaran con actos específicos de daños a la propiedad y al hecho de que ninguno de los estudiantes tenía antecedentes penales.

Stephen Millan, fiscal adjunto del distrito, señaló que los manifestantes llevaban máscaras y bloquearon las cámaras de vigilancia del edificio, por lo que resultaba difícil “demostrar que hubieran participado en daños a la propiedad de la Universidad de Columbia o causado daños a alguien”.

Todos esos estudiantes todavía enfrentan audiencias disciplinarias y una posible expulsión de la universidad.

Los fiscales dijeron que seguirían adelante con los cargos contra una persona involucrada en la ocupación del edificio, que también está acusada de romper una cámara de la policía de Nueva York en una celda de detención y de quemar una bandera israelí durante una protesta.

A otros 13 detenidos en el edificio se les ofrecieron acuerdos que habrían llevado finalmente a la desestimación de los cargos en su contra, pero los rechazaron “en una muestra de solidaridad con quienes enfrentan la represión más extrema”, según un comunicado de Columbia University Apartheid Divest, una coalición que representa a los manifestantes. De ese grupo de detenidos, la mayoría eran exalumnos, dijeron los fiscales, y dos eran estudiantes.

Otros nueve acusados que fueron detenidos por ocupar otro edificio en el City College de Nueva York también han rechazado los acuerdos propuestos por los fiscales, según el grupo. Los fiscales dijeron el jueves que retirarían los cargos contra otros nueve implicados en la ocupación del City College.

Un abogado que representa a muchos de los manifestantes detenidos no respondió a solicitudes de información.

Las ocupaciones de edificios se produjeron poco después de una acampada en la Universidad de Columbia que inspiró una oleada de manifestaciones similares en campus universitarios de todo Estados Unidos.

En Columbia, el grupo que representa a los manifestantes ha pedido a la administración que corte los lazos con Israel y que conceda amnistía a los manifestantes, y ha prometido que las manifestaciones continuarán “durante todo el verano y después”.