La FIFA ofrece herramientas para combatir el abuso en redes sociales a los 211 países miembros

FOTO DE ARCHIVO. El logotipo de la FIFA cerca de su sede en Zúrich, Suiza

Por Rohith Nair

18 jun (Reuters) - Las herramientas de redes sociales de la FIFA diseñadas para proteger a los jugadores de los abusos en línea estarán disponibles a partir de ahora para las 211 asociaciones miembro y sus equipos, informó el martes el organismo rector del fútbol mundial, coincidiendo con el Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio.

El Servicio de Protección de Redes Sociales (SMPS, por sus siglas en inglés), desarrollado por la FIFA y el sindicato de futbolistas FIFPRO, se ofreció por primera vez a todos los equipos en la Copa Mundial Femenina 2023 para ayudar a moderar el discurso del odio en las redes sociales y ocultar el contenido dañino.

La FIFA dijo que varios equipos que compiten en la Eurocopa en curso y en la próxima Copa América se han unido al SMPS.

"Ya hemos visto lo eficaz que ha sido el servicio en los torneos de la FIFA y es lógico que lo pongamos a disposición de las 211 asociaciones miembro de la FIFA, donde y cuando jueguen", dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

"Tenemos que proteger a todos los jugadores, entrenadores, oficiales y equipos de los abusos, así como a sus seguidores".

La herramienta se lanzó en el Mundial de Qatar 2022 y desde entonces la FIFA dijo que el servicio había ocultado 2,6 millones de comentarios abusivos de la vista del público.

Casi 31.000 casos de "contenido abusivo" fueron denunciados a plataformas de redes sociales —como Facebook, Instagram, TikTok, X (antes Twitter) y YouTube—, lo que llevó a consecuencias como la suspensión de cuentas.

Mientras tanto, una de cada cinco jugadoras fue objeto de abusos en línea durante la Copa Mundial Femenina 2023.

La FIFA señaló que el SMPS también se utilizará en los próximos eventos, como los Juegos Olímpicos de París, la Copa Mundial Femenina Sub-20 de Colombia, la Copa Mundial de Fútbol Sala de Uzbekistán y la Copa Mundial Femenina Sub-17 de República Dominicana.

(Información de Rohith Nair en Bengaluru; editado por Toby Chopra; editado en español por Mireia Merino)