Los fenómenos meteorológicos que afectarán a nueve provincias en las próximas horas

Nevada en Bariloche.
Nevada en Bariloche. - Créditos: @Marcelo Martínez

Mientras gran parte del sur del país mantiene alertas por nevadas durante todo este fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo parte informando cuáles serán las condiciones para este sábado, que incluyen avisos por vientos y lluvias en ocho provincias. A su vez, cuatro regiones se enfrentan a una alerta amarilla por nevadas, en línea con la fuerte caída de nieve que se dio a lo largo de esta semana.

En Catamarca, La Rioja, Mendoza y San Juan rige un aviso nivel amarillo por “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. El área será afectada por vientos del noroeste, con velocidades de entre 60 y 75 km/h y ráfagas que podrán alcanzar los 110 km/h. Frente a esto, se recomienda evitar actividades al aire libre; asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse informado por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

En tanto, en las provincias de Mendoza, Neuquén, San Juan y Santa Cruz hay una alerta amarilla por nevadas intensas. En las zonas cordilleranas se esperan nevadas de variada intensidad con valores acumulados de entre 20 y 40 centímetros, pudiendo ser superados puntualmente, sin descartar la posibilidad de lluvia y nieve mezclada en zonas más bajas.

Bariloche.
Bariloche. - Créditos: @Marcelo Martínez

Por otra parte, sobre la meseta de Santa Cruz se esperan valores de nieve acumulada entre 15 y 30 centímetros, sin descartar ni lluvia ni nieve mezclada. Frente a este fenómeno, el SMN recomendó:

  • Evitar actividades al aire libre

  • Retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos

  • Circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve

  • Ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono

  • Prever una reserva adicional de víveres y agua potable en caso de abandonar el hogar

  • Cortar el suministro eléctrico y el gas

En las costas de Chubut y Santa Cruz también rige una alerta amarilla por posibles lluvias, y tormentas fuertes y persistentes. Allí se estiman valores de precipitación acumulada de entre 15 y 30 milímetros. No se descarta la ocurrencia de precipitaciones en forma de nieve.

Viento Zonda

En Catamarca, La Rioja, Salta, San Juan y Tucumán hay alertas por viento zonda, con velocidades de entre 35 y 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h, provocando reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy baja.

Este tipo de condiciones suelen darse bajo determinadas condiciones climáticas durante el período comprendido entre mayo y noviembre, normalmente en las regiones ubicadas desde el pie de la Cordillera de Los Andes en Neuquén hasta Jujuy.

Para evitar problemas, se recomienda asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de las ramas; no estacionar los vehículos bajo los árboles; mantener cerradas las casa de la manera más hermética posible; y, en caso de que verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.

Cómo sigue el tiempo en el AMBA

De acuerdo a lo informado por el SMN, este sábado se presentará con lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires durante todo el día, con una máxima de 18° y viento del sureste. El domingo amanecerá con probables lluvias durante la mañana, con una mínima de 11° y una máxima de 15°.

En tanto, el lunes habrá una notable mejora con cielo parcialmente nublado pero con la llegada de un frente frío que persistirá el resto de la semana. Las temperaturas mínimas rondarán por debajo de los 10° y las máximas irán de 12° a 13°.

Lluvias en la ciudad de Buenos Aires.
Lluvias en la ciudad de Buenos Aires. - Créditos: @Fabián Marelli