Felipe VI presencia en Lituania un simulacro aéreo ante un vuelo ruso sospechoso

Siauliai (Lituania), 24 jun (EFE).- Felipe VI completó este lunes su visita a Lituania, dentro de la gira por los países bálticos, con la visita a la base de Siauliai, donde presenció un simulacro de alerta ante una aeronave rusa no identificada en la que participaron dos cazas españoles integrados en la misión de la OTAN que protege el flanco este de la UE.

Acompañado por el presidente lituano, Gitanas Nauseda, el rey, vestido con uniforme del Ejército del Aire, observó el desarrollo del ejercicio, denominado ‘Tango scramble’, protagonizado por dos de los ocho F-18 que España tiene desplegados en la denominada Polícía Aérea del Báltico (BAP, en sus siglas en inglés), junto con un avión de transporte y 190 militares.

Desde que España comenzó su rotación el pasado 1 de abril, sus cazas han detectado una veintena de alarmas de aeronaves, en su mayoría rusas, “sin que en ningún momento haya habido tensión” en las interceptaciones, según explicó a los periodistas el piloto español de F-18, teniente Rafael de Carlos.

La última ‘alpha’ se lanzó el pasado viernes, lo que obligó a activar el protocolo, que establece el despegue en un plazo de 15 minutos de dos aparatos, que en otros diez llegan a la altura del objetivo sospechoso.

Las alarmas saltan cuando un avión no detalla su plan de vuelo o lleva a cabo un cambio de altura no comunicado previamente.

También cuando hay una invasión del espacio aéreo por parte de algún avión ruso, puesto que sus aparatos militares no pueden sobrevolar el cielo lituano y tienen que rodear las aguas del Báltico.

“Es una forma de demostrar cómo somos capaces de reaccionar y la interoperabilidad con los aviones de otros países aliados. La disuasión que se consigue es muy relevante”, destacó el piloto madrileño, de 26 años, quien apuntó que los casos de penetración en espacio aéreo controlado por la OTAN no han sido graves.

Como Letonia y Estonia, Lituania tiene frontera con Rusia, aunque no en el flanco este, sino a través del enclave de Kaliningrado, situado en la costa báltica.

Este territorio ruso linda a su vez con Polonia, con la que Lituania solo está conectada por el corredor de Suwalki.

El tipo de simulacro que presenciaron el rey y Nauseda comenzó con el mensaje de ‘Attention, attention, tango scramble’ lanzado por megafonía y acompañado por una sirena.

Estos ensayos se llevan a cabo casi a diario como entrenamiento de las tareas de vigilancia del espacio aéreo controlado por la OTAN.

Durante el desarrollo del ensayo, no hubo ninguna alerta real, como sí sucedió cuando el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, estuvo en Siauliai en julio de 2021 para presenciar un ensayo.

Tras el despegue de los dos cazas, Felipe VI visitó los hangares y mantuvo un encuentro con los componentes del contingente español en el destacamento ‘Vilkas', a quienes transmitió el orgullo, el agradecimiento y la admiración por la tarea que están desarrollando.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de la región del Báltico”, aseguró el rey en el almuerzo que mantuvo con Nauseda en el palacio presidencial en Vilna antes de volar a la base.

El operativo aéreo español concluye su rotación el próximo 31 de julio después de cuatro meses de actividad y volverá a desplegarse en Rumanía a partir del 1 de diciembre, en esta ocasión con el envío de Eurofighters.

Tras la incorporación de las tres exrepúblicas soviéticas a la OTAN en 2004, el mismo año en que ingresaron en la UE, solicitaron ayuda para contrarrestar una eventual amenaza rusa al carecer de fuerza aérea de combate.

España participó por primera vez en la BAP en agosto de 2006, con cuatro cazas, y desde entonces lo ha hecho de forma periódica.

Tras su paso por Estonia y Lituania, Felipe VI concluirá mañana, martes, su gira en Letonia con la visita al operativo español de 650 soldados que forma parte del batallón multinacional que lidera la OTAN.

Tras la controversia suscitada por la ausencia de miembros del Gobierno en la delegación que acompaña al rey en la gira, algo sobre lo que no hay precedentes, la ministra de Defensa, Margarita Robles, estará con el rey en la base de Adazi, el último acto del programa que se abrió ayer, domingo, en Estonia.

Carlos Pérez Gil

(c) Agencia EFE