El performance de perros en el Museo Tamayo no se volverá a presentar; PAOT inicia investigación

undefined
undefined

Actualización: El Museo Mayao informó en redes sociales que atendiendo “a la presencia e investigación de la PAOT” el performance de perros de la exposición Casts “no se volverá a presentar”.

Esto lo dieron a conocer a través de un aviso redes sociales donde se asegura que el recinto colaborará en toda la investigación y procesos que sean  necesarios.

¿Qué pasó en el Museo Tamayo?

En redes sociales, personas acusaron al museo de permitir maltrato animal durante un performance que incluía la participación de cinco perros “acompañados por su entrenados y con autorización de sus responsables”, describe el museo.

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) de la CDMX informó en su cuenta oficial que “a partir de múltiples reportes” iniciarán una investigación “por el uso de animales en la exposición Casts (…) en el Museo Tamayo”.

paot perros museo tamayo
paot perros museo tamayo

Mira: Murió Kabosu, el perrito detrás de los memes de Doge y la cara de Dogecoin

El Jefe de Gobierno Martí Batres al fin se pronunció sobre lo ocurrido en el recinto cultural diciendo que se suma “a la condena de estos hechos”.

“Daré vista a la PAOT y a la Brigada de Vigilancia Animal de la @SSC_CDMX para que atiendan en el marco de sus atribuciones este lamentable caso y se emprendan las acciones que correspondan“.

Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura de México, reiteró su apoyo a la investigación de la PAOT. “Instruí a la directora general del @bellasartesinba vigilar el proceso con cautela y respeto. La libertad creativa no debe afectar el derecho del otro”, compartió en redes sociales.

museo tamayo maltrato animal
museo tamayo maltrato animal

¿Qué hacían los perros en el Museo Tamayo?

La muestra Casts, de la artista danesa Nina Beirer, se inauguró el pasado 23 de mayo. Cuando algunos videos del performace “Trragedy 2011” llegaron a redes sociales, es que comenzó la polémica.

El performance es protagonizado por perros que permanecían acostados por algunos minutos encima de tapetes persas haciéndose los muertos (que tal consiste en estar recostados).

Y no, contrario a lo que se dio a entender en redes, los perros en el Museo Tamayo NO están todo el día ahí en la sala siendo parte de la exhibición.

El performance se supone que solo se daría los martes, viernes, sábados y domingos al mediodía y dura alrededor de 10 minutos.

perros Museo Tamayo
Fotos: video @karlamuseos

“La acción de alguna manera se siente como un hechizo que congela todo en la habitación. Es un momento extraño en el que el perro parece estar momificado o disecado y luego se levanta de nuevo y la ilusión se rompe”, describió Nina Beier a Collectors Agenda.

Lee: ¡Suaves graduados! Perros se reciben como guías para personas ciegas

Acusan al Tamayo de permitir maltrato animal

El performance “Tragedy 2011” desató diversas opiniones en redes sociales en las que usuarios han empezado a cuestionar cómo han logrado que los animales estén totalmente estáticos.

Incluso ha llevado al debate de si esto va en contra de la Ley de Bienestar Animal de la CDMX.

Qué dice la Ley de bienestar animal de la CDMX:

La Ley de Bienestar Animal de la Ciudad de México establece medidas para garantizar el cuidado y la protección de los animales en el entorno urbano.

Una de las principales disposiciones es que prohíbe el uso de animales en espectáculos públicos, lo que incluye circos, exhibiciones y cualquier evento en el que los animales sean usados para entretener.

Te interesa: ¡Ayuda a los perros rescatados del metro! El CTC invita a donar alimento y a adoptar

“Se les trata con dignidad y respeto”, la respuesta del Museo Tamayo

Luego de todas las críticas, el Museo Tamayo publicó un comunicado en redes sociales en el que explica que tienen “una relación de igualdad con su comunidad perruna”.

Describen que Casts de Nina Beier es una exposición que “llama la atención sobre nuestra relación con el mundo natural y aborda las distintas formas en que tratamos de dominarlo; no como una celebración de ese intento, sino con la intención de hacerlo visible”.

La directora del museo, Mafali Arriola, reitera que el performance de los perros en el Tamato es de 10 minutos y que “los perros son parte de la comunidad de visitantes y participantes y se les trata con dignidad y respeto”.

comunicado museo tamayo perros
comunicado museo tamayo perros

¿Tú qué opinas del performance con perros?