Estados Unidos pide contención en las protestas en Kenia

Washington, 26 jun (EFE).- Estados Unidos se mostró "profundamente preocupado" por la actuación policial y la movilización del Ejército en las protestas en Kenia contra el aumento de impuestos y pidió contención y respeto al derecho de asociación en el país.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que Estados Unidos mantiene comunicación con el Gobierno del presidente keniano, William Ruto, y que le ha transmitido que están "profundamente preocupados" por el uso de la fuerza contra manifestantes.

"Condenamos la violencia en todas sus formas. También la violencia perpetrada contra manifestaciones pacíficas", indicó Kirby, que pidió a Nairobi que respete el derecho de asociación pacífica.

La Asamblea Nacional (cámara baja del Parlamento) aprobó este miércoles el despliegue del Ejército ordenado la víspera por el Gobierno para atender la "emergencia de seguridad" de las protestas que este martes sacudieron al país y desembocaron en la invasión de esa institución por manifestantes.

Lo que empezó como una protesta pacífica de miles de jóvenes contra las subidas de impuestos en la capital keniana -y otras ciudades en al menos 35 de los 47 condados del país- derivó en una batalla campal entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

En la invasión al Parlamento, los asaltantes destrozaron mobiliario, ventanas y banderas, mientras acusaban a los políticos de "traidores", después de que 195 diputados votaran de manera preliminar a favor del polémico Proyecto de Ley de Finanzas de 2024, frente a 106 votos en contra, si bien falta la votación final.

Con esta norma, el Gobierno pretende recaudar 2.700 millones de dólares en impuestos adicionales para reducir el déficit presupuestario y el endeudamiento estatal.

Sin embargo, los manifestantes antigubernamentales sostienen que esas medidas fiscales empujan a la pobreza a la población.

(c) Agencia EFE