EE.UU. acepta a Cristian Espinosa como embajador de Ecuador, tras 4 meses de plaza vacante

Quito, 27 jun (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos extendió su beneplácito a la designación de Cristian Espinosa como embajador de Ecuador ante la administración de Washington, según informó este jueves en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano.

Así culmina un periodo de más de cuatro meses sin que Ecuador tuviese embajador en Estados Unidos, un país que se ha constituido en los últimos años como su principal socio en materia de cooperación, especialmente respecto a seguridad, y con el que las relaciones bilaterales se encuentran en su mejor momento en más de 20 años.

La plaza estaba vacante desde que el Gobierno del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, diese por concluida el 15 de febrero la misión en Washington de la experimentada diplomática ecuatoriana Ivonne Baki.

En primer momento, Noboa optó por la Encargada de Negocios de la Embajada en Washington, Soledad Peña Plaza, para reemplazar a Baki, pero la mujer, de 30 años, no cumplía con la edad mínima que contempla la legislación ecuatoriana para ocupar el cargo de embajador, que es de 35 años.

Incluso el oficialismo trató de impulsar en la Asamblea Nacional (Parlamento) un cambio en la normativa para rebajar la edad mínima, pero luego dio marcha atrás ante la molestia expresada públicamente por miembros del cuerpo diplomático ecuatoriano.

La aceptación de Espinosa por parte del Gobierno estadounidense fue anunciada sólo un día después de que Noboa recibiese las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos en Quito, Arthur Brown, quien reemplazó a Michael Fitzpatrick.

Espinosa es un diplomático de carrera de Ecuador desde 1987, especialista en asuntos multilaterales, comercio internacional y negociaciones comerciales.

También, se ha desempeñado como representante permanente de Ecuador ante Naciones Unidas y otros organismos internacionales en Ginebra y en Nueva York, según precisó la fuente.

Fue el jefe negociador de Ecuador para el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, junto con Colombia y Perú, en 2004.

Espinosa ha ejercido como viceministro de Relaciones Exteriores, director de Relacionamiento Interinstitucional y encargado de la Sección Económica de la Cancillería, pero también como coordinador en representación del Municipio de Quito para la Conferencia de Naciones Hábitat III de 2016 en la capital ecuatoriana.

Asimismo, en el ámbito privado ha sido presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones de la Producción, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana, entre otros. EFE

fa/fgg/gpv

(c) Agencia EFE