Esperan que Federación absorba gasto educativo de Telesecundarias antes de concluir el sexenio de AMLO

Autoridades educativas continúan negociando la federalización del gasto educativo del Sistema de Telesecundaria, con el objetivo de que esta medida se concrete antes de finalizar la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación del Estado, anunció que en los próximos días se reunirá con la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y, por su parte, el gobernador Esteban Villegas abordará el tema en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Explicó que la intención es asegurar el recurso en una primera etapa y, posteriormente, con la nueva presidenta, lograr que la nómina educativa sea transferida paulatinamente a la Federación.

Adame Calderón señaló que el proceso se ha retrasado debido a la solicitud de documentos, justificaciones y la necesidad de múltiples reuniones. Sin embargo, se han entregado todos los elementos requeridos y se espera una resolución en las próximas semanas.

El gobernador Esteban Villegas recordó que existe un compromiso de la Federación para apoyar a Durango en este gasto, subrayando que sólo tres estados aún no han federalizado su gasto educativo: San Luis Potosí, Tabasco y Durango.

Destacó que la federalización representará un ahorro significativo para la entidad, estimado en aproximadamente 400 millones de pesos. Esta medida, según dijo, aliviaría las finanzas del estado y permitiría una mejor administración de los recursos educativos, beneficiando directamente a los estudiantes y al personal docente.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: El 60 % de las solicitudes de vivienda son hechas por jóvenes

El cargo Esperan que Federación absorba gasto educativo de Telesecundarias antes de concluir el sexenio de AMLO apareció primero en Newsweek en Español.