Entes de supervisión del gobierno perderán algunas competencias en virtud del proyecto de ley firmado por DeSantis

El gobernador Ron DeSantis aprobó discretamente el viernes nuevas restricciones sobre cómo las comisiones de supervisión de gobierno pueden investigar a los funcionarios estatales y locales por sospechas de corrupción pública e infracciones éticas, incluso cuando los funcionarios locales dijeron que la medida probablemente resultará en una menor supervisión gubernamental de los funcionarios electos.

Según la nueva ley, los comités de ética estatales y locales solo podrán investigar las denuncias contra funcionarios públicos si alguien con un conocimiento personal “que no sea de oídas” está dispuesto a identificarse por su nombre y presentar una denuncia bajo juramento sobre presuntas irregularidades.

La medida también elimina la capacidad de los paneles de ética locales para iniciar sus propias investigaciones sobre violaciones de la ética, una poderosa herramienta que ha llevado a la indicación de poderosos funcionarios electos, entre ellos el ex comisionado de Miami Alex Díaz de la Portilla.

Durante décadas, la ley de la Florida permitió a los gobiernos locales adoptar sus propios procedimientos de aplicación de la ética. La nueva ley —que entró en vigor el viernes— establece una normativa estatal uniforme para las normas éticas, lo que significa que las juntas locales de ética no podrán fijar normas más estrictas que las establecidas por la Comisión de Ética de la Florida.

Los partidarios del proyecto de ley dijeron que la intención es evitar denuncias “políticamente motivadas” o “frívolas”, pero, en Miami-Dade, donde los funcionarios de ética están actualmente investigando los escándalos del gobierno, los funcionarios dijeron que los cambios socavarán su capacidad para investigar algunos de los casos más atroces de infracciones éticas y a veces penales.

José Arrojo, presidente ejecutivo de la Comisión de Ética y Confianza Pública de Miami-Dade, dijo recientemente al Herald/Times que no está claro qué pasará con los casos que están en curso.

“No sé qué haría con las denuncias que tenemos en curso”, dijo Arrojo en abril, cuando dijo que había estado tratando de comunicarse con el gobernador y su personal para instarlos a vetar el proyecto de ley.

DeSantis no explicó por qué aprobó los cambios. Pero sus decisiones ocurren después que el asesor jurídico abogado del gobernador expresó su interés en cambiar aspectos de cómo se manejan las investigaciones de ética en la Florida, después que dos de los principales ayudantes de DeSantis fueron investigados por infracciones éticas, según un reporte de POLITICO Florida. Los ayudantes fueron finalmente absueltos.

¿Qué cambia con la nueva ley?

A partir del 1 de octubre, todas las denuncias de ética tendrán que cumplir normas más estrictas antes que pueda haber una investigación. Entre los cambios están las denuncias que se presenten de forma anónima o que se basen en rumores no serán investigadas.

En otras palabras, a menos que haya una denuncia jurada con conocimiento personal de la irregularidad que acompaña a la alegación, la ley estatal impedirá que los paneles de ética estatales y locales investiguen.

El impulso para debilitar las leyes de ética del estado se produce cuando los republicanos de la Florida dijeron —sin citar ejemplos específicos— que los cambios son necesarios para evitar la “militarización” de las denuncias de ética para obtener beneficios políticos.

“Simplemente creo que el nivel de militarización entre las partes que tratan de usar esto ahora justifica una norma más estricta”, dijo el presidente de la Cámara Paul Renner, republicano de Palm Coast, a los periodistas en marzo.

La presidenta del Senado, Kathleen Passidomo, expresó preocupaciones similares. Dijo que le preocupaba que en algunas jurisdicciones “los poderes de acusación son o podrían ser politizados y convertidos en armas”.

“Con demasiada frecuencia, el proceso se usa como arma por personas mal intencionadas.

La nueva ley también establecerá plazos firmes para la duración de las investigaciones éticas.

Por ejemplo, la Comisión de Ética de la Florida estará obligada a completar la investigación preliminar, que concluye con una determinación de causa probable, a más tardar un año después del inicio de la investigación preliminar. La comisión también estará obligada a iniciar la investigación preliminar dentro de los 30 días siguientes a la recepción de una denuncia que sea legalmente suficiente.