Scholz subraya al visitar las inundaciones la importancia de luchar contra el cambio climático

Berlín, 3 jun (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, subrayó este lunes la importancia de luchar contra el cambio climático provocado por el hombre al visitar en Baviera una de las zonas inundadas como consecuencia de las fuertes lluvias que desde el sábado azotan buena parte del sur de Alemania, al tiempo que expresó su solidaridad con los afectados.

En una comparecencia ante la prensa en la localidad de Reichertshofen, en el distrito de Pfaffenhofen an der Ilm, Scholz destacó que hay que tener muy claro que estas inundaciones no representan un suceso como los que pueden venir ocurriendo desde hace siglos, sino que son cada vez más los casos en los que hay que hacer frente a catástrofes, en particular de este tipo.

Scholz recordó que es la cuarta vez en este año que viaja para hacerse una idea de la situación a una zona que requiere el despliegue de equipos de emergencia, lo que calificó de "un indicio de que algo está pasando".

En este sentido, subrayó la necesidad de no descuidar la tarea de luchar contra el cambio climático provocado por el hombre y añadió que esta catástrofe es un recordatorio más.

Scholz dio las gracias a todos los equipos de rescate y voluntarios y destacó que la solidaridad es lo que más necesitan las personas ante una catástrofe como esta.

Por su parte, el jefe del Gobierno bávaro, Markus Söder, indicó que la situación sigue siendo grave, crítica y tensa, a pesar de que en algunos lugares ya haya retrocedido el agua y pudieron comenzar las labores de limpieza.

Söder precisó que las inundaciones se están moviendo e incluso si la lluvia disminuye quedan otros dos días de una situación meteorológica tensa.

Según los pronósticos, las lluvias se dirigen hacia Ratisbona y luego hacia Staubing y Passau y se espera que suban los niveles del agua, por lo que ya están movilizados los servicios de emergencia en esa zona del sur germano.

Señaló que, por el momento, más de tres mil personas han tenido que ser evacuadas y su número va en aumento, al tiempo que agradeció la ayuda que están prestando el Ejército alemán y otros estados federados.

En la misma línea que el canciller, Söder advirtió de que "no existe un seguro a todo riesgo contra el desafió que supone el cambio climático" y apunto a que se están registrando eventos que antes no se daban.

La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, declaró por su parte haber podido observar las lecciones extraídas de la catástrofe registrada hace tres años en el valle del Ahr, en el estado federado de Renania-Palatinado, y que dejó 135 muertos y un desaparecido. Otras 49 personas murieron en las inundaciones en Renania del Norte-Westfalia.

En este sentido, Faeser señaló que en esta ocasión, la coordinación y la cooperación funciona mucho mejor que entonces.

Las inundaciones en el sur de Alemania han dejado por el momento un bombero y un civil muertos.

(c) Agencia EFE