En Edomex, 3 de cada 10 mujeres sin educación básica

TOLUCA, Méx., junio 17 (EL UNIVERSAL).- María aprende a leer y a escribir junto con sus hijos; como ella, tres de cada 100 personas en el Estado de México no sabe leer ni escribir, mientras que tres de cada 10 mujeres mayores de 15 años no han completado la educación básica, según datos del último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por ello, el gobierno estatal que encabeza Delfina Gómez, a través de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), implementa acciones para reducir las brechas de género en mujeres mayores de 15 años en situación de vulnerabilidad y desventaja que busquen concluir la educación primaria y secundaria.

El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 busca incorporar la perspectiva de género en los planes, programas, materiales educativos, proyectos y acciones de educación para personas jóvenes, adultas y adultas mayores mediante la generación de datos y/o asesorías.

En la entidad mexiquense tres de cada 100 personas mayores de 15 años no saben leer, lo que representa 2.9% a nivel nacional.