Ecuador descarta al campeón olímpico Richard Carapaz para París 2024

El ecuatoriano Jhonatan Narváez previo a la 14ta etapa del Giro de Italia, el sábado 18 de mayo de 2024. (Fabio Ferrari/LaPresse vía AP)

QUITO (AP) — Richard Carapaz, el reinante campeón olímpico de ciclismo de ruta, no formará parte de la delegación de Ecuador en los próximos Juegos Olímpicos de París, informó el lunes la federación ecuatoriana de ciclismo.

Ecuador nada más tenía derecho a una plaza para las competencias de ruta en el ciclismo de París 2024, y la misma acabó en manos de Jhonatan Narváez.

En un escueto comunicado, la federación ecuatoriana indicó que la designación de Narváez para competir en las pruebas de ruta y contrarreloj individual responde a la "reglamentación expedida”.

Carapaz reaccionó desde Europa en su cuenta en X, la ex Twitter.

“Quiero desearle la mejor de las suertes a Jhonatan, que la vaya de lo mejor y que nos represente de la mejor forma”, dijo Carapaz. Aseguró que mantiene su preparación para nuevos objetivos: “Recuerden, nunca dejen de alzar su voz por un deporte justo”, añadió.

Narváez no se pronunció de inmediato.

La decisión zanja una agria disputa entre los dos mejores ciclistas de este país.

Carapaz, de 30 años, quería revalidar el título olímpico que se adjudicó en Tokio 2021. También fue el primer ecuatoriano en proclamarse campeón en una de las grandes vueltas, el Giro de Italia de 2019, y estuvo en el podio del Tour de Francia y la Vuelta a España, pero en el último tiempo había tenido una sequía de resultados. Tiene previsto competir en el Tour de Francia que inicia a finales de junio.

Narváez, con 27 años, ganó la medalla de oro de los Juegos Panamericanos el año pasado, relegando a Carapaz al segundo lugar. También se ha consolidado en las clásicas europeas y se llevó el triunfo en la primera etapa del Giro que terminó el domingo. Quedó en el 28vo puesto de la clasificación general.

Carapaz protestó contra el reglamento que definió la plaza, tildándolo de “sesgado” desde su elaboración por parte de la federación.

“Es evidente que el reglamento creado por la FEC (las siglas de la federación) solo cuenta con criterios que favorecen a mi compatriota (Narváez)”, argumentó Carapaz.

El organismo rector rechazó tal acusación al señalar que las acusaciones de Carapaz “no tienen sentido” y defendió a Narváez, aduciendo que para el trazado de la ruta en París, “es evidente que ahí tiene un poco más de peso" por su nivel reciente en las clásicas de un día.

Carapaz pidió la intervención del Ministerio del Deporte ecuatoriano, que no se ha pronunciado tras la decisión final de la federación.

Carapaz integra en la actualidad el equipo de EFE Easy Post, aunque antes militó en el Ineos Grenadiers, donde fue compañero de Narváez.