Con dolor, conmemoran 1 año de las inundaciones en Tula

PACHUCA, Hgo., septiembre 6 (EL UNIVERSAL).- Familiares de las 17 personas que perdieron la vida durante las inundaciones de hace un año en el hospital de zona número 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tula, rindieron homenaje a las víctimas con una misa, flores y fotografías.

Tula volvió al recuerdo de aquella noche y madrugada de hace un año, en que una fuerte lluvia sorprendió a los habitantes de este lugar, quienes no alcanzaban a comprender cómo el río había crecido hasta desbordar el agua e inundar todo a su paso.

Uno de los inmuebles más afectados fue el hospital. Ahí había más de 50 pacientes de los cuales 17 perdieron la vida, 15 de ellos estaban internados por Covid-19 y al fallar la energía eléctrica se desconectó el oxígeno y los ventiladores.

Hoy un año después sus familias acudieron a la clínica donde depositaron flores, veladoras y fotografías, así como pancartas con algunos nombres.

También en lo que fue la puerta de acceso se colocó un gran moño negro, una bandera mexicana y el letrero "Tula somos todos, queremos vivir".

Mientras que en una carpa colocada en la banqueta a los pies de lo que fue el hospital, un sacerdote ofició la misa luctuosa con los familiares de las víctimas, los vecinos y damnificados; quienes colocaron lonas con el mensaje "no más aguas negras".

Durante la homilía, el sacerdote acotó "por los que desafortunadamente perdieron la vida, vamos a pedir por su eterno descanso en este episodio triste, y también vamos a dar gracia por aquellas personas que hicieron posible que nuestra Ciudad vuelva a la normalidad".

En la catedral también se ofició otra misa convocada por la organización La Gran Asamblea, que también organizó algunas conferencias sobre ciudades sustentables y la importancia del Atlas de riesgo.

Se subrayó que el río Tula solo tiene capacidad para que corran 254 metros cúbicos por segundo. Pero los túneles el emisor central y emisor oriente, descargan 400 metros cúbicos más para lo cual ya no hay capacidad.

Lamentaron que la Conagua no atienda explicaciones técnicas diferentes.

También hubo testimonios de lo ocurrido en la inundación y la exigencia de no más agua negras, ya qué hay preocupación de que pueda registrarse una nueva inundación.

Otras organizaciones como Todos somos Tula, Red de Conciencia Ambiental Queremos Vivir, Alianza Hidalguense Ambiental hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que los atienda, ya que señalaron hay temor sobre nuevas tragedias.

A un año, dicen, llegan dolidos por las pérdidas y sin explicación, ni reparación o justicia; tampoco hay certeza de que se hace lo correcto para proteger a los ciudadanos.

Por su parte, autoridades municipales, estatales, federales y ciudadanos conmemoraron este primer aniversario de las inundaciones con la bandera izada a media asta y un minuto de silencio por las víctimas.

El regidor Kim Ramos refirió que los habitantes de esta ciudad han demostrado fortaleza y resilencia para salir adelante y a un año señaló el municipio está más fuerte.

También se difundió la lista de nombres de los fallecidos ese seis de septiembre del 2021, con la leyenda "No son solo nombres de una lista".

1.- LETICIA

2.- REYNEL

3.- ALEJANDRO

4.- ROGELIO

5.- CARLOS

6.- JOSE FÉLIX

7.- JOSE NATIVIDAD

8.- JOSE MANUEL

9.- FRANCISCO

10.- FAUSTINO

11.- JAVIER

12.- SALVADOR

13.- EMMA

14.- AUSENCIO

15.- ALEJANDRO

16.- ANTELMO

17.- PEDRO.