Destruyen armas que se les decomisaron a criminales en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro., junio 25 (EL UNIVERSAL).- En la destrucción de armamento decomisado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, afirmó que las armas de una verdadera transformación son la educación, las oportunidades, los programas sociales y la justicia social.

Por ello, la actual administración gubernamental combate las causas que originan la violencia, la desigualdad y la falta de oportunidades en Guerrero.

Las armas destruidas, por personal del Ejército fueron decomisadas en los operativos coordinados e implementados en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que busca frenar la comisión de delitos y erradicar la violencia en Guerrero.

En las instalaciones de la 35 Zona Militar, la mandataria presenció la destrucción de 620 armas, de las cuales 367 son cortas y 253 largas, así como 66 mil 966 cartuchos de diferentes calibres y mil 208 cargadores.

Aseguró que estos objetos que en su momento fueron utilizados en actividades delictivas, ahora se evitará que se empleen en futuros actos que vulneren la seguridad de los guerrerenses.

Salgado Pineda expuso que no solo se trata de la destrucción de armamento, sino de la convicción absoluta y el compromiso del gobierno de México con la paz y la justicia para todos los guerrerenses; un compromiso que se reafirma diariamente desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Asimismo, la mandataria refirió que en materia de seguridad se trabaja en colaboración y coordinación entre las fuerzas de seguridad pública, las fuerzas armadas, el gobierno estatal y los gobiernos municipales, materializando los operativos y estrategias en resultados tangibles en las ocho regiones de la entidad.

La estrategia de seguridad también se refuerza a través de la proximidad social, recuperando espacios públicos, parques y unidades deportivas, así como en acciones de reforestación.

Todo ello, apostando al desarrollo de la niñez y la juventud para profundizar la paz con justicia y bienestar en todas las regiones del estado.

En la destrucción estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez López; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Víctor Pérez Mondragón, entre otros integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.