DeSantis suspende a concejal de Hialeah tras cargos de fraude

El gobernador Ron DeSantis suspendió el martes de su cargo a la concejal de Hialeah Angélica Pacheco, días después que fue encausada bajo cargos de fraude.

Siete meses y 12 días después de su juramento como concejal en Hialeah después de cuatro contiendas para ganar un escaño en el concejo, Pacheco fue destituida de su cargo tras ser acusada de facturar falsamente a aseguradoras privadas millones de dólares por servicios médicamente innecesarios en su centro de tratamiento de adicciones.

Angélica Pacheco, segunda desde la izquierda, presta juramento durante la ceremonia de investidura del Concejo de Hialeah, tras derrotar a la titular Vivian Casals-Muñoz, el lunes 13 de noviembre de 2023, en Hialeah, Florida.
Angélica Pacheco, segunda desde la izquierda, presta juramento durante la ceremonia de investidura del Concejo de Hialeah, tras derrotar a la titular Vivian Casals-Muñoz, el lunes 13 de noviembre de 2023, en Hialeah, Florida.

La suspensión es efectiva de inmediato, según la orden ejecutiva.

“Angélica Pacheco tiene prohibido realizar cualquier acto oficial, deber o función de un cargo público”, dice la orden. También se le prohíbe recibir cualquier remuneración o privilegio asociado al ejercicio de un cargo público.

Minutos antes que se emitiera la orden, Pacheco publicó un video en YouTube en el que repetía su afirmación que su investigación por parte del FBI tiene motivaciones políticas porque ella estaba “sacando a la luz” cosas que ponían en peligro a mucha gente.

“Había que hacer algo fulminante para silenciarme y a la vez crear un escándalo mediático para distraer al público y a la prensa de lo que está sucediendo dentro de la ciudad de Hialeah”, dijo.

Pacheco dijo al Nuevo Herald que es inocente en una entrevista el martes.

“Respeto su decisión, pero tengo la confianza de que podré volver a ocupar este cargo”, dijo. “Sé que se va a demostrar mi inocencia”.

En un comunicado emitido el martes, el alcalde Esteban Bovo Jr. reiteró su decepción por las acciones de Pacheco y dijo que espera “dejar atrás este capítulo oscuro para la ciudad”.

La carta constitutiva de Hialeah especifica que una vacante permanente resultante de muerte, renuncia, destitución, orden judicial u otra acción legal se llenará por nombramiento, por resolución, por un voto afirmativo de al menos cuatro miembros del concejo dentro de un plazo de 30 días de la vacante.

La suspensión se dictó pocas horas antes de la última reunión programada del Concejo de la Ciudad antes de las vacaciones de verano en el Ayuntamiento de Hialeah, lo que llevó a los políticos a considerar rápidamente la posibilidad de nombrar a alguien para cubrir su vacante.

Jesús Tundidor, el presidente del concejo, dijo al Herald que la situación marca un momento muy triste para Hialeah.

“Siempre duele cuando vemos que la ciudad llena de esta clase de noticias, de esta reputación de la que hemos tratado muchísimo de liberarnos”, dijo.

Tundidor señaló que la reunión del concejo del martes por la noche incluirá una discusión sobre este asunto para coordinar una sesión especial para tratar la vacante dejada por la destitución de Pacheco.

LEA MÁS: Arresto de concejal de Hialeah pudiera dejar una vacante, pero el alcalde no quiere elecciones especiales

Al día siguiente de que la concejala se entregara al FBI, Bovo ofreció una conferencia de prensa en la que dijo que esperaba que el Concejo de la Ciudad nombrara a alguien para reemplazarla.

“El concejo ha tenido la capacidad de nombrar a una persona que normalmente ocupa el cargo hasta las próximas elecciones porque una elección especial en la ciudad cuesta medio millón de dólares”, dijo el alcalde, descartando la posibilidad de llevar a cabo una elección especial en noviembre para su vacante.

“Mi consejo a los concejales sería: No creo que sea factible en este momento poder llevar a cabo una elección para tratar de tenerla en noviembre”, dijo Bovo.

El viernes pasado, Roberto A. Rodríguez, supervisor adjunto del Departamento de Elecciones del Condado Miami-Dade, dijo al Herald que “todavía hay tiempo para que Hialeah lleve a cabo una elección este año para cualquier puesto vacante”.

Rodríguez dijo que debido a que este año es un año de elecciones presidenciales, si Hialeah decide llevar a cabo una elección para el escaño de Pacheco en noviembre, costaría alrededor de $44,000, no los $415,000 que la ciudad pagó en 2023 por una elección para cuatro escaños del concejo.

Con la suspensión de Pacheco, Hialeah tendrá dos escaños vacantes a finales de año tras la renuncia de Bryan Calvo en noviembre. Calvo tiene que renunciar porque se está postulando para recaudador de impuestos.

Un par de semanas antes del encausamiento de Pacheco, ella y su colega Calvo debatieron sobre escaño de él que pronto quedará vacante en la reunión del Concejo de la Ciudad.

El abogado de Hialeah, Rafael Suárez-Rivas, explicó al concejo que la ciudad se rige por los estatutos estatales, que estipulan que “la renuncia es efectiva cuando se indica en la carta, y en este caso, es el 1 de noviembre”.

Políticos de Hialeah enfrentados por urbanizador que integra comité de vivienda asequible. ¿Por qué?