Tras derrota de su equipo de futbol y a una semana de la elección, Xóchitl Gálvez promete: “yo sí gano”

undefined
undefined

Todavía no sabía si su equipo el Cruz Azul perdería la final de futbol mexicano y no sería campeón, pero la candidata presidencial Xóchitl Gálvez adelantó que el próximo domingo 2 de junio ella sí ganará la elección presidencial.

“¿Quién le va al Cruz Azul? ¿Quién le va al América? Bueno, no pasa nada, lo que sí les puedo asegurar, no sé, le tengo fe al Cruz Azul, pero lo que sí les puedo asegurar es que de aquí a ocho días yo sí gano”, dijo la candidata desde Cuernavaca, Morelos, en el tercer cierre regional de campaña que hizo este domingo.

Finalmente, el equipo al que la candidata es aficionada perdió el juego, y la aspirante ha insistido que ella sí ganará la elección, pese a que se ha mantenido en segundo lugar de las preferencias de acuerdo con la mayoría de las encuestas.

Lee | ¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de México 2024? Conoce a Sheinbaum, Xóchitl y Máynez

xochitl galvez
Foto: Andro Aguiar

 

Xóchitl Gálvez en Veracruz

Cuatro horas antes, en Coatzacoalcos, Veracruz, la aspirante presidencial alimentó esa misma idea y aseguró que ya tenía “contra las cuerdas” a su contendiente Claudia Sheinbaum

“Tenemos el triunfo a tiro de pájaro (sic), ya la tenemos, ya tenemos a la Sheinbaum contra las cuerdas”, dijo Gálvez casi al final de su discurso.

Ahí, bajo una enorme carpa cuya sensación térmica era de 45 grados centígrados, Xóchitl Gálvez estuvo acompañada de varios integrantes de la coalición opositora con el apellido Yunes.

Estuvieron el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez. También el aspirante a la gubernatura José Yunes.

Lee más | Votar entre balas: ‘En Veracruz no se puede hacer campaña sin riesgo’

Xóchitl Gálvez aseguró que la excsecretaria de Energia Rocío Nahle, hoy candidata morenista al gobierno estatal, resultó “más ratera” que el propio exgobernador veracruzano Javier Duarte, expulsado del PRI en 2016 y preso desde 2017.

Lee más | “Se quejaban de Duarte y Nahle salió más ratera”: Xóchitl Gálvez arremete contra candidata de Morena en Veracruz

Una jornada de 1000 kilómetros

A una semana de la jornada electoral, en su día 87 de campaña, Xóchitl Gálvez recorrió casi mil kilómetros en sus tres cierres electorales.  

Inició en Zinacantán, Chiapas, luego recorrió más de 300 kilómetros hacia Coatzacoalcos, Veracruz, y finalmente 630 kilómetros más hacia Cuernavaca, Morelos.

En Cuernavaca, apresurada por un cielo cargado de nubes, Xóchitl alcanzó a reiterar su llamado a salir a las urnas el 2 de junio próximo.

“No le tengan miedo a la lluvia porque es una bendición”, dijo al principio a la gente, pero apuró su discurso.

xochitl galvez
Foto: especial

El municipio “más priista”

Xóchitl Gálvez comenzó el domingo con una visita a los Altos de Chiapas, en Zinacantán, que según el presidente del PRI de la demarcación es el municipio “más priista del país”.

En 221, en Zinacantán, el PRI obtuvo 22 mil 859 de los 28 mil 726 votos totales: casi 80 por ciento del total de los votos.

Quizá por eso Alejandro Moreno llamó a “barrer” en Zinacantán, “como siempre”.

Desde ahí, la candidata presidencial reclamó al presidente Andrés Manuel López Obrador su política hacia los pueblos originarios.

“Se lo digo al presidente, fue puro cuento, llenó el Zócalo el día de su toma de posesión y el día de hoy siguen sin reconocerse los derechos de los pueblos indígenas. Su servidora presentó la iniciativa y Morena nunca la quiso aprobar. Vamos a recuperar esas iniciativas para que los pueblos indígenas sean sujetos de derecho y tengan derecho a la consulta. Sus derechos en mi gobierno van a estar garantizados, tengan la certeza todas las comunidades indígenas de México”.

Gálvez se refirió así al discurso del presidente cuyo primer compromiso fue con los pueblos originarios.

“En primer lugar, vamos a darle atención especial a los pueblos indígenas de México; es una ignominia que nuestros pueblos originarios vivan desde hace siglos bajo la opresión y el racismo, con la pobreza y la marginación a cuestas. Todos los programas del gobierno tendrán como población preferente a los pueblos indígenas de las diversas culturas del país”.

Entérate | “Tengan fe, Dios está con nosotros”: Xóchitl Gálvez cierra campaña en bastiones del Edomex

A su llegada, la candidata presidencial fue recibida en una vivienda y salió ataviada con una vestimenta tradicional de este pueblo tsotsil. Comenzó una caminata hacia la iglesia principal, de San Lorenzo Mártir, seguida de los presidentes de PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano; su coordinador de campaña Santiago Creel, la candidata a la gubernatura Olga Luz Espinosa, y otros candidatos locales; además del exsecretario de Educación Aurelio Nuño.

Durante todo el trayecto hacia los dos templos que visitó antes de llegar al templete, Gálvez fue cuidada por una doble valla de personas tsotsiles.

Mujeres, las ausentes en mitin de Xóchitl

El encuentro de Xóchitl Gálvez fue casi exclusivamente con los hombres de la comunidad. La presencia de las mujeres se redujo a los portones de sus viviendas o a la atención de los comercios del pueblo.

La aspirante presidencial puso un mayor énfasis en convencerlos de que no le teman al gobierno de una mujer.

“No se espanten, señores, las mujeres vamos a llegar al poder para ayudar a sus familias, las mujeres vamos a llegar al poder para servir, no para servirnos…”.

Como en otros encuentros, la candidata advirtió que quien se meta con una mujer “se las verá” con ella.

“Señores, a ustedes también les va a ir muy bien, pregúntenle a mi marido, mi marido está bien contento: tiene una mujer chingona, trabajadora, que lleva lana a la casa, hoy los tiempos cambiaron, hoy las mujeres trabajamos, ayudamos”.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí