Un nuevo terremoto de magnitud 3.4 sacude el área de Nápoles (Italia)

Roma, 18 jun (EFE).- Un nuevo terremoto de magnitud 3.4 sacudió a las 03.58 horas (1.58 GMT) el área de Nápoles, sur de Italia, con el epicentro en el mar frente a las localidades de Arco Felice y Lucrino y a una profundidad de 2,9 kilómetros, después de varios días de tranquilidad tras los temblores continuos de finales de mayo.

Se trata de un nuevo episodio de actividad sísmica en los 'Campos Flégreos', una caldera con una veintena de cráteres, muchos bajo el mar y se sintió claramente no sólo en la zona sino también en los barrios napolitanos de Bagnoli y Fuorigrotta y en la isla de Procida.

Hace sólo diez días, la zona se vio afectada por lo que se conoce como un fuerte enjambre sísmico con cinco temblores muy próximos entre sí de magnitudes 2,3 y 3,7 .

Y a finales de mayo se registró en la zona de Pozzuoli el terremoto más fuerte de los últimos cuarenta años con magnitud de 4.4, lo que llevó a la gente a abandonar sus hogares y pasar varias noches en tiendas de campaña montadas por Protección Civil.

También esta vez el terremoto estuvo precedido de un estruendo y muchas personas salieron a la calle por miedo.

El director del Observatorio Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) del área del Vesubio, Mauro Di Vito, explicó recientemente que según los datos de mayo “hubo 1.525 terremotos, nunca había habido tantos eventos sísmicos consecutivos y que liberaron más energía que en el pasado."

Los 'Campos Flégreos' atraviesan además una fase de 'bradisismo', un fenómeno que aumenta el nivel del suelo, deformándolo, en función del gas y magma acumulado en las profundidades (desde enero de 2016 el suelo del lugar, en municipios como Pozzuoli, se ha elevado en 88 centímetros, según el INGV).

(c) Agencia EFE