Síndrome del Túnel Carpiano: cuáles son los síntomas y qué formas existen para tratarlo

Síndrome del Túnel Carpiano: cuáles son los síntomas y qué formas existen para tratarlo
Síndrome del Túnel Carpiano: cuáles son los síntomas y qué formas existen para tratarlo

El Síndrome del Túnel del Carpo (STC) es un síndrome compresivo, lo que significa que el dolor es generado por la presión sobre una estructura del organismo. Las consecuencias pueden ser cansancio rápido al hacer actividades, adormecimiento y problemas de coordinación.

Eduardo Romero, médico cirujano de Mano de la Clínica San Felipe, expuso que “no existe una acción que provoque directamente este síndrome, pero sí algunos factores que pueden hacer que alguien sea más proclive a padecerla”. Por ejemplo, es más común en las personas que trabajan frecuentemente con las manos, las que tienen sobrepeso u obesidad y las que padecen diabetes.

Diagnóstico y tratamiento

Romero indicó que es necesario analizar la gravedad del caso para poder asignar un tratamiento apto. “Los efectos del STC son molestias muy insidiosas que vienen de a poco. Si una actividad que realizaste recientemente te genera dolor por unos momentos, es común. Sin embargo, si se da dos o tres veces por semana, si a la persona la levanta el dolor o si es muy repetitivo, será necesaria una intervención”, estableció.

El tratamiento depende de la severidad. Si es un caso leve, lo usual es que se receten antiinflamatorios. Además, la medicación viene de la mano con reposo, terapia física o férulas para la comodidad del paciente. Por otro lado, si el caso está un poco más avanzado, pueden realizarse infiltraciones para reducir la molestia.

En cuadros muy severos, puede acudirse a la intervención quirúrgica. “Tiene un gran porcentaje de efectividad, pero si no se libera correctamente el nervio, es probable que la molestia regrese”, agregó el experto.

Para finalizar, el médico hizo énfasis en que el STC eleva sus incidencias en las personas con 30 años o más. Esto se debe a que se incrementan los factores que comentamos previamente, como el sobrepeso o la diabetes. “Además, esta edad puede llegar con otros problemas de dolor, como inflamación de los tendones o la artritis”, concluyó.