Quién fue Willie Mays, considerado por algunos como el mejor pelotero en la historia de las Grandes Ligas

Willie Mays fue honrado en diferentes parques de pelota, incluyendo el Wrigley Field, donde los Chicago Cubs recibieron a los San Francisco Giants . (Foto: Nuccio DiNuzzo/Getty Images)
Willie Mays fue honrado en diferentes parques de pelota, incluyendo el Wrigley Field, donde los Chicago Cubs recibieron a los San Francisco Giants . (Foto: Nuccio DiNuzzo/Getty Images)

Pocos peloteros han tenido un juego tan completo como el de Willie Mays, quien falleció a los 93 años de edad. El ex jardinero de los New York/San Francisco Giants y New York Mets fue uno de los jugadores más dominantes de su época, que se extendió durante más de dos décadas cuando el beisbol era el deporte predominante en los Estados Unidos.

Mays, quien debutó en 1951 se convirtió en un referente con el guante y con el bat, ha sido para algunos el mejor pelotero de la historia. No obstante, el debate sobre su lugar en la historia del rey de los deportes suele ser dominado por otros nombres.

Willie Mays debutó en 1947 en las Ligas Negras de beisbol, con los Chattanooga Choo-Choos y más tarde pasaría a los Birmingham Black Barons. Pero en 1951 recibió su oportunidad en Grandes Ligas, con los entonces New York Giants.

En la Gran Manzana iniciaría una de las grandes carreras en la historia del beisbol. Con porcentaje de bateo de .274 y 20 cuadrangulares para coronarse como Novato del Año. Dos años más tarde, después de su servicio militar, conseguiría el título de bateo, con porcentaje de .345 y 41 palos de cuatro esquinas.

Pero quizás lo que separaría al jardinero central de otros peloteros fue su habilidad para adaptarse a los tiempos. Willie Mays jugó en unas Grandes Ligas ya integradas gracias a la aparición de Jackie Robinson en 1947 y permaneció en ellas durante algunos de los cambios más fuertes que vivió la organización.

A lo largo de su carrera ganó dos premios al Jugador Más Valioso (que pudieron ser más) y una Serie Mundial. Mays vivió el cambio de los Giants a San Francisco, vio nacer equipos de expansión y la integración de cada vez más peloteros aforamericanos y latinos a la Gran Carpa, y todo siendo un jugador de excelencia.

Cuando uno pregunta por el mejor jugador en la historia del beisbol, la respuesta rápida suele ser Babe Ruth. Con los Boston Red Sox y New York Yankees fue un lanzador formidable. Más tarde, se convertiría en el mejor bateador de su época en la primera gran dinastía deportiva de los Estados Unidos: los Yankees de los años 20.

Duke Snider, (izquierda) de los Brooklyn Dodgers, y Willie Mays (derecha) de los San Francisco Giants, conviven antes de un duelo entre equipos rivales. (Foto original via Getty Images)
Duke Snider, (izquierda) de los Brooklyn Dodgers, y Willie Mays (derecha) de los San Francisco Giants, conviven antes de un duelo entre equipos rivales. (Foto original via Getty Images)

Sin duda, el Babe fue un talento impresionante, cuya carrera en Ligas Mayores es única. Willie Mays pudo ser aún mejor. Su suavidad con el guante, la manera en la que pàtrullaba los jardines y su habilidad con el bate conformaron un jugador que nunca se vio antes y difícilmente se verá en un futuro.

Ningún pelotero ha sido tan dominante a la ofensiva y defensiva como él. Con la madera, Mays consiguió 3 mil 293 imparables, 660 cuadrangulares y fue líder en cuadrangulares y bases robadas en cuatro temporadas distintas.

La cantidad de atrapadas espectaculares merecen un documental por sí mismas. Desde luego, la más recordada es la de la Serie Mundial de 1954, cuando le robó un extra base a Vic Wertz corriendo hacia atrás, dando la espalda al home, y en el inmenso bosque de los Polo Grounds.

Fue tan icónica la jugada que a la fecha, a ese tipo de atrapada se le llama ”Willie Mays”. Lo más impresionante es que Mays hacía esto hace 70 años. Joe DiMaggio, Ken Griffey, Jim Edmonds, Ichiro Suzuki y otros, quizás han sido tan buenos como Mays durante un periodo de tiempo, pero el ex guardabosques de los Giants lo hizo durante 23 años… y eso sin considerar cuando jugaba en las Ligas Negras.

Quizás Roberto Clemente sea comparable con Mays, pero el boricua falleció demasiado joven. Willie también hizo historia con 12 Guantes de Oro de manera consecutiva a partir de 1957. Pocos han revolucionado el juego como él. Incluso, pocos ahora juegan como Mays lo hacía hace más de medio siglo.

Ningún pelotero acompañó tantos cambios en el beisbol como Mays, quien debutó en 1951 y se retiró en 1973. Willie marcó época durante 20 años. ¿Cuántos deportistas pueden decir lo mismo?