Pogacar, ¿alfombra rosa hasta Roma?

Redacción deportes, 20 may (EFE).- El Giro de Italia disfrutó su segundo día de descanso con la certeza de que, salvo imprevisto no deseable, el esloveno Tadej Pogacar (UAE) se encamina en las seis etapas que restan hasta Roma hacia la gloria de su primera maglia rosa.

Tal ha sido su superioridad hasta el momento y tan grandes las diferencias respecto a sus rivales inmediatos, rondando los 7 minutos, que no cabe otro pronóstico que se aparte de un camino triunfal del fenómeno esloveno hacia su primer peldaño del doblete Giro-Tour, su gran objetivo y reto personal de la temporada.

2 ETAPAS DE MONTAÑA Y 2 CRONOS MARCARON LA DIFERENCIA

Pogacar (Komenda, 25 años) se cita con la historia, su techo como ciclista. El primer paso será entrar como emperador del Giro el domingo en Roma, después recuperar el Tour de Francia después de dos años de dominio de Vingegaard, y más tarde...quién sabe si se pondrá el reto supremo de ir a la Vuelta para lograr un triplete que sería histórico.

Mientras se hacen pronósticos y comparaciones, normalmente con el "Caníbal" Eddy Merckx, el líder del Giro afronta la semana con la tranquilidad de su inigualable estado de forma y unas diferencias que le permiten descansar sin agobios. Su dominio en el Giro le permite ver lejos a sus rivales: 6.41 sobre el galés Geraint Thomas y 6.56 respecto al colombiano Daniel Felipe Martínez, los otros inquilinos del podio.

Son diferencias alcanzadas en 4 fracciones elegidas de antemano, pensadas como parte de su estrategia. En Oropa, el segundo día, ya se puso de líder, aunque el mordisco fue solo de 27 segundos. En la crono de Perugia dio el primer golpe de mano serio endosando cerca de 2 minutos a sus rivales. Y cerró la semana con un triunfo en la cima de Prati di Tivo con más tinte de autoridad que efectivo en tiempo.

VENTAJA ABISMAL, ¿AHORRO DE ENERGÍAS?

En la segunda semana, otro arreón ya le colocó a Pogacar en disposición de ir ahorrando fuerzas para futuros compromisos. En la contrarreloj de Desenzano del Garda alejó en 45 segundos a Thomas y en 1.16 minutos a Martínez. Y la traca que terminó de fulminar a los adversarios se quemó en la cima de Livigno, donde la maglia rosa arrasó aumentando su ventaja en 3 minutos más.

El Giro está resuelto salvo circunstancia anómala. Pogacar tiene a su alcance el primer Giro y su tercera grande. Los rivales en esta carrera no están presentando una gran oposición. Las ausencias de Roglic, Evenepoel y Vingegaaard se han dejado notar. Las diferencias entre el líder y sus oponentes son abismales.

En la general, el aliciente se cifra en conocer al segundo clasificado, y para ello van a luchar Thomas y Martínez, separados por 15 segundos a favor del británico. Meritoria es la quinta plaza del italiano Antonio Tiberi, el mejor joven, y dentro del top ten un ilustre como Bardet y e colombiano del Movistar Einer Rubio, noveno. El mejor español es Juanpe López, en el puesto 21, a más de media hora.

CUATRO CITAS CON LA MONTAÑA CAMINO A ROMA

En condiciones normales, sin el dominio apabullante de Pogacar, la última semana podría resultar explosiva y con margen para las sorpresas. Etapas interesantes sobran, concretamente 4 de montaña y 2 para los esprinters.

Este martes vuelta a la ruta entre Livigno y Santa Cristina y el Monte Pana. Más de 200 km de alta montaña con el Giogo di Santa Maria de inicio, cima Coppi, a 2.500 metros tras un ascenso de categoría especial de 17 km al 7,2 por ciento. El final de la etapa es explosivo, con el Passo Pinei (1a) y el ascenso a meta tras 6,5 km al 6,3.

Más montaña el miércoles con final en alto, en el Passo del Brocon (1a, 11,9 km al 6,4). Etapa corta, pero muy intensa, con 4 puertos antes de la batalla final.

El jueves etapa tranquila con llegada a Padua, donde los velocistas pueden volver a dar señales de vida tras el castigo de la montaña. Una calma que será relativa el viernes entre Mortegliano y Sappada. La primera parte será llana, accesible, pero en el último tercio hay tres puertos: Passo Duron, Sella Valcalda y la subida final a Sappada.

Último asalto el sábado con una etapa interesante entre Alpago y Bassano de Grappa. Hubiera sido decisiva si las diferencias no fueran tan abismales, pero lo será para los intereses secundarios. Se subirá dos veces al Monte Grappa (1a, 18 km al 8 por ciento).

Y el domingo fin del sueño infinito. Roma recibirá con honores y con un presumible esprint a los héroes del Giro. Será la proclamación del emperador Pogacar.

Carlos de Torres

(c) Agencia EFE