Juegos Olímpicos París 2024 hoy, en vivo: el minuto a minuto y las últimas noticias

Simone Biles posa con su primera medalla dorada en París
Simone Biles posa con su primera medalla dorada en París - Créditos: @LIONEL BONAVENTURE

19.45 Críticas de Rafa

Rafael Nadal definió como “totalmente innecesario” usar el súper ‘tie-break’ para decidir partidos de dobles en los Juegos Olímpicos, aunque él y Carlos Alcaraz hayan ganado por 6-4, 6-7 (2) y 10-2 a los neerlandeses Tallon Griekspoor y Wesley Koolhof en los octavos de final. ”A la más mínima, en la misma pista hay poca vuelta atrás. Y mucho más aún jugando con un formato como éste, que a nivel personal me parece totalmente innecesario”, dijo Nadal en la zona mixta de las instalaciones de Roland Garros. Además, Nadal analizó sus estados físico y anímico. “Yo no soy una persona que las cosas le duren muy largo, las cosas me afectan como son y se mira hacia adelante. No hay nada más, le pones ilusión, la vida sigue y hoy fue un día importante para mí, por la capacidad de ser competitivo. Creo que lo hemos sido, hemos jugado bastante mejor que el primer día en términos generales”, sostuvo.

19.31 Además del morbo

Los cuartos de final del torneo olímpico masculino de fútbol sirvieron un duelo con morbo entre Francia y Argentina, suerte de desquite de la final del último Mundial, mientras que España se medirá con Japón, Marruecos jugará contra Estados Unidos y Egipto, contra Paraguay.

19.15 Milagro español

España sacó fuerzas de la flaqueza y derrotó a la selección griega de Giannis Antetokounmpo (84-77) para relanzar sus opciones en el torneo olímpico de básquet masculino, en un encuentro jugado este martes en Lille, con la anfitriona Francia y Alemania se convirtieron en los primeros equipos en avanzar a cuartos. Anteto tuvo un triple para empatar a falta de 20 segundos, pero el balón no entró y la victoria fue española.

19 Aplaza su retiro

En un partido dramático otra vez, después de salvar dos puntos de partido que hubieran supuesto su anunciado adiós como profesional, Andy Murray sobrevivió junto su compañero y amigo Daniel Evans a la reacción de los belgas Sander Gille y Jonan Vliegen y se clasificaron para los cuartos de final de París. Murray y Evans ganaron por 6-3, 6-7(8) y 11-9 después de dos horas y seis minutos. El campeón olímpico individual en el 2012 y 2016 ilustra, a sus 37 años (condicionado físicamente por innumerables lesiones y una prótesis de cadera), los valores del deporte.

Andy Murray hace todo lo posible para seguir de pie
Andy Murray hace todo lo posible para seguir de pie - Créditos: @MARTIN BERNETTI

18.51 Adrenalina sobre el agua

La australiana Kaylee McKeown defendió este martes con éxito su título olímpico de los 100 metros espalda en los Juegos de París, superando a la plusmarquista mundial estadounidense Regan Smith en la final disputada en el Arena La Defense. Daniel Wiffen se convirtió en el primer hombre irlandés que gana una medalla olímpica de natación al conseguir la emocionante victoria en los 800 metros libres.

James Guy, Tom Dean, Matthew Richards y Duncan Scott, a lo grande
James Guy, Tom Dean, Matthew Richards y Duncan Scott, a lo grande - Créditos: @JONATHAN NACKSTRAND

Con su hermano gemelo como espectador, el campeón del mundo de 23 años marcó un tiempo de 7 minutos y 38,19 segundos, récord olímpico. Gran Bretaña revalidó el oro en la prueba masculina de relevos de 4x200 metros estilo libre, en una carrera en la que superó a Estados Unidos y Australia. El cuarteto británico formado por James Guy, Tom Dean, Matthew Richards y Duncan Scott hizo un tiempo de 6:59.43, superando a los estadounidenses por 1,35 segundos, para conseguir el primer oro de Gran Bretaña en la piscina

18.31 Derrota en tenis

Los argentinos Máximo González y Nadia Podoroska no pudieron con la excelente dupla estadounidense formada por Coco Gauff y Taylor Fritz y se marcharon en el estreno del dobles mixto. En una apasionante definición, los norteamericanos rubricaron el resultado por 6-1, 6-7 (6) y 10-5.

El festejo de un punto de Máximo González y Nadia Podoroska, que perdieron ante el poderío norteamericano
El festejo de un punto de Máximo González y Nadia Podoroska, que perdieron ante el poderío norteamericano - Créditos: @Clive Brunskill

18.21 Gira de redención

La “Gira de Redención” culminó en el sitio predilecto de Simone Biles: lo más alto del podio olímpico. Otra vez. Con su singular brillantez, la estrella de la gimnasia comandó una aplastante actuación de Estados Unidos en la final de equipos escenificada en la caldera de la Arena de Bercy. Gracias a una Biles imperial, la puntuación total de 171.296 de las estadounidenses superó ampliamente las de Italia y Brasil. Fue el punto de exclamación para un año en el que Biles consolidó su legado como la más grande de su deporte y entre las más sobresalientes en la historia de los Juegos Olímpicos.

PUBLICIDAD

No fue tan fácil. El equipo de gimnastas reconoció que había experimentado ansiedad durante la víspera, y decidió sostener una conversación antes de la final. “Creo que estábamos teniendo algunos problemas”, dijo Biles. “Así que definitivamente fue algo necesario. Nadie nos puede encasillar ahora”, advirtió la genia, que de nuevo desafió los conceptos sobre lo que una gimnasta puede hacer... o no.

17.51 Otra vida

Esta tarde en París, con 10.000 personas celebrándola, aquella desconcertante final de julio de 2021 parecía de otra vida. Aquel día, durante la misma decisión por equipos de este martes, el mundo pudo ver en directo lo que parecía impensable: la poderosa Simone Biles, la mejor gimnasta de la historia, también fallaba. A pesar de que, según ella contó después, los venía sintiendo desde hacía un tiempo, aquel día los “twisties”, un fenómeno que provoca que los gimnastas pierdan el sentido de la orientación cuando están en el aire, se hicieron insostenibles para Biles, que acabaría perdiéndose la mayoría de pruebas de aquellos Juegos atípicos, celebrados en 2021 a causa de la pandemia. Aunque después de Tokio pensó que no volvería a competir, tras dos años dedicada a sí misma, Biles recobró la ilusión y quiso regresar al deporte de su vida.

Simone Biles, espectacular
Simone Biles, espectacular - Créditos: @Jan Woitas

17.39 Grande, entre grandes

Simone Biles ganó su primera medalla de oro en París 2024 al liderar al equipo de los Estados Unidos en la reconquista del título olímpico por equipos de gimnasia artística. Recuperada de la amarga experiencia de Tokio, Biles volvió a subir a lo más alto del podio de unos Juegos por primera vez desde Río 2016 y se colgó así el quinto oro olímpico de su carrera.

PUBLICIDAD

Desde que los presentadores anunciaron su nombre, un repleto Arena Bercy arropó cada paso de la ganadora de 23 títulos mundiales, hoy con un brillante maillot con los colores estadounidenses y un vendaje que le cubría la parte baja de la pierna, aunque menos extenso que con el que acabó las clasificaciones el domingo. Entre el público, de nuevo, estrellas como la leyenda del tenis Serena Williams, el director de cine Spike Lee o el millonario Bill Gates seguían con atención sus movimientos. Y la gimnasta más condecorada de la historia no tardó en demostrar a lo que fue a París, a recuperar lo que el exceso de presión le había arrebatado en Tokio.

16.30 Oro para Irlanda en natación

El irlandés Daniel Wiffen se quedó con la dorada en los 800 metros estilo libre. Además, alcanzó el récord olímpico. En la segunda posición finalizó el estadounidense Bobby Finke, que se quedó con la medalla de plata. El bronce se va para Italia, de la mano de Gregorio Paltrinieri.

16.15 El brillo de Biles, la felicidad de todos

La campeona de 27 años decidió cerrar a lo grande, sellando el tercer oro de Estados Unidos en las últimas cuatro ediciones de los Juegos. Las estadounidenses siguen siendo indomables (aunque no perfectas, así es la gimnasia) cuando están en todo su esplendor. Y a lo largo de dos horas ante un público que incluyó a la legendaria tenista Serena Williams y la actriz Natalie Portman hasta el esposo de Biles, el safety de los Bears de Chicago, Jonathan Owens, Biles no dejó duda alguna sobre su clase.

PUBLICIDAD

Su condición como la más grande de la gimnasia. Haber dejado atrás los “twisties” que le afectaron en Tokio. Su sitial en el panteón del movimiento olímpico de Estados Unidos. Tres años después de apartarse de la misma competición para cuidarse - una decisión que alteró cómo se hablaba sobre la salud mental en el deporte - Biles incrementó su cosecha de medallas a una sideral cifra de 38. Ocho de esa han sido bajo los anillos olímpicos, dejando atrás a Shannon Miller en cuanto a la mayor cantidad obtenida por una gimnasta estadounidense. Pero su regreso no fue específicamente con el objetivo de ganar. Nunca fue su norte, nada más la consecuencia de su excelencia inigualable. Obedeció a la alegría de competir que había extraviado en algún momento.

Simone Biles y sus compañeras celebran en el Bercy Arena en París
Simone Biles y sus compañeras celebran en el Bercy Arena en París - Créditos: @LIONEL BONAVENTURE

16.03 ¡Argentina-Francia en fútbol!

Francia goleó a Nueva Zelanda por 3 a 0, se quedó con el liderazgo del grupo A y será el rival de la Argentina en los cuartos de final. El choque será el próximo viernes desde las 16, hora de la Argentina, en Burdeos. Por otra parte, Estados Unidos también goleó por 3 a 0 a Guinea y se clasificó en segundo lugar de la misma zona. Se enfrentará a Marrueco en la próxima instancia.

15.40 París celebra a la gran Simone Biles

Biles, la gimnasta más condecorada de todos los tiempos, dio a Estados Unidos su undécima medalla olímpica en la prueba femenina por equipos con una sólida actuación en los cuatro aparatos tras empezar en el salto, desde el que se elevó en el aire mientras ejecutaba el Cheng para ganar 14.900 puntos.El público apoyó a Biles y a sus compañeras en ausencia del equipo francés, que no pudo clasificarse para la final, y Estados Unidos terminó con una impresionante ventaja de 5.802 puntos sobre Italia, segunda clasificada. Mientras las italianas ganaban su primera medalla olímpica por equipos desde los Juegos Olímpicos de 1928, un increíble salto de altura de Rebeca Andrade dio a Brasil la medalla de bronce, la primera de su historia en esta disciplina.

La estadounidense Simone Biles concluye su rutina de piso
La estadounidense Simone Biles concluye su rutina de piso - Créditos: @Natacha Pisarenko

15.23 ¡Oro para Biles y Estados Unidos en Gimnasia artística!

Con Simone Biles como gran figura, el equipo de Estados Unidos de Gimnasia artística ganó la medalla de oro en la competencia femenina por equipos, en París Bercy. Segunda fue Italia y tercera, Brasil. La legendaria gimnasta estadounidense empezó así su campaña para recuperar lo que se le escapó hace tres años en aquel Tokio de pesadilla, tras clasificarse a cinco de las seis finales, en las que se mostró en gran nivel a pesar de cargar con un dolor en la pantorrilla izquierda. Así, la atleta de 27 años obtuvo su octava medalla olímpica, un camino que empezó a recorrer en Río 2016: tiene cinco de oro, dos de plata y una de bronce.

14.48 Tensión en Roland Garros

Los españoles Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, que habían ganado 6-4 el primer set, perdieron el segundo ante los los neerlandeses Tallon Griekspoor y Wesley Koolhof por 7-6 (2) y todo se definirá en el tercer parcial.

14.35 Sorpresa en el Rugby 7s

Con una remontada espectacular, el equipo femenino de Estados Unidos se quedó con la medalla de bronce en Rugby 7s al derrotar 14 a 12 a Australia.

14.15 Lidera Estados Unidos

Después de dos rotaciones de gimnasia, el equipo de EE. UU. lidera las posiciones, que son las siguientes.

PUBLICIDAD
  • Estados Unidos: 87.432 EE.UU.

  • Italia: -3.102

  • China: - 3.966

  • Gran Bretaña: - 5.501

  • Rumania: - 5.834

  • Brasil: - 6.267

  • Canadá: - 6.666

  • Japón: - 7.867

14.05 Destino dorado

Simone Biles volvió a lucirse en las barras asimétricas y se acerca a una nueva medalla de oro para ella y el equipo de Estados Unidos, para decepción de los fanáticos franceses.

13.51 Con el brillo de Simone Biles

En gimnasia femenina, la primera ronda de la prueba por equipos terminó y Estados Unidos está a la cabeza con 44,1 puntos, gracias al brillo de su gran estrella: Simone Biles. China ocupa el segundo lugar e Italia el tercero.

La elasticidad de Simone Biles en la prueba de suelo de Paris 2024
La elasticidad de Simone Biles en la prueba de suelo de Paris 2024 - Créditos: @LOIC VENANCE

13.45 Primer rugido

Con este resultado, Los Leones se ubican en el puesto 4 del Grupo B con 4 puntos, detrás de India (7), Bélgica (6) y Australia (6), consecuencia de un triunfo, un empate y una derrota. Su próximo partido este jueves a las 8.15 frente a Irlanda, último de la tabla con tres encuentros perdidos.

13.31 ¡GOL ARGENTINO!

Sobre el final del partido, y con Nueva Zelanda jugado al ataque por completo, la Argentina recupera la bocha, sale rápido de contra y sentencia el triunfo 2 a 0 gracias al gol de Lucas Martinez.

13.23 ¡GRAN ATAJADA!

Extraordinaria atajada de Tomás Santiago con su palo, ante un disparo desde la puerta del área, a la salida de un corner corto. Era el empate de Nueva Zelanda, a dos minutos del final.

13.12 Otra gran salvada argentina

Tomás Santiago evita el empate neocelandés ante un remate de Smith, en el inicio del cuarto cuarto.

13.05 ¡GOLAZO ARGENTINO!

La selección argentina de fútbol logró romper la defensa de Ucrania y con un derechazo de Thiago Almada desde afuera del área se pone arriba por 1-0. Seguilo en vivo en LA NACION.

12.53 Milagrosa salvada de los Leones

Scott Boyde tuvo un remate franco frente a Tomás Santiago, pero la pelota pega en el poste izquierdo. Los Leones ya no tienen el control del partido y defienden el 1-0 en el tercer cuarto.

Argentina, ante Nueva Zelanda
Argentina, ante Nueva Zelanda - Créditos: @Santiago Filipuzzi/enviado especial

12.50 Carle y Podoroska, eliminadas

Se terminó rápido el torneo de dobles para María Lourdes Carle y Nadia Podoroska. Las argentinas cayeron en la primera rueda ante las españolas Cristina Bucsa y Sara Sorribes Tormo (8vas preclasificadas), por 6-3 y 6-3.

María Lourdes Carlé
María Lourdes Carlé - Créditos: @MIGUEL MEDINA

12.46 Comienza el segundo tiempo

Ya está en marcha el segundo tiempo en el triunfo parcial de la Argentina sobre Nueva Zelanda, con un gol de Tomás Domene. El partido es decisivo para la continuidad de los Leones en el torneo.

12.35 Se salva la Argentina en el final del primer tiempo

En el cierre del primer tiempo Sam Lane tuvo una clara oportunidad para Nueva Zelanda, pero Iñaki Minadeo despejó la bocha a centímetros de la línea y salvó a la Argentina. Los Leones fueron pacientes y lograron un trabajoso triunfo parcial. ¿La cuenta pendiente? Es el tercer partido y todavía no hicieron un gol de córner corto.

Argentina, frente a Nueva Zelanda
Argentina, frente a Nueva Zelanda - Créditos: @Santiago Filipuzzi/Enviado Especial

12.28 ¡Gol de los Leones!

Tomás Domene recogió un rebote y con un tiro alto marcó el 1 a 0 de la selección argentina de hockey masculino sobre Nueva Zelanda, a los 24 minutos del primer tiempo. Los Leones dominaban el encuentro y la victoria parcial es justa.

12.18 Final del primer cuarto: empatan los Leones

Una sola oportunidad tuvo el equipo argentino ante Nueva Zelanda en el primer cuarto, con un córner corto que atajó el arquero Dominic Dixon. El partido sigue en cero.

Argentina y Nueva Zelanda juegan en París
Argentina y Nueva Zelanda juegan en París - Créditos: @Santiago Filipuzzi/Enviado Especial

12.05 Los Leones, por su primera victoria

El seleccionado de hockey masculino ya juega con Nueva Zelanda por la tercera fecha del Grupo B. Tras perder con Australia (0-1) y empatar con India (1-1), busca un triunfo que le de posibilidades de llegar a los cuartos de final.

11.59 Se viene el fútbol

La selección argentina va por la clasificación frente a Ucrania, en la última fecha del grupo B, en Lyon. Empieza a las 12. Seguí el minuto a minuto del partido en el liveblog de LA NACION.

Equi Fernández
Equi Fernández - Créditos: @Claudio Villa

11.52 El pedido del Maligno: “Que la gente me apoye mañana”

Tras la gran actuación que lo llevó a la final del BMX Freestyle, el cordobés José Maligno Torres se mostró exultante en la zona mixta. “Son dos rondas y no podemos fallar. Tenía toda la presión en mi cabeza para entrar en las finales. Me sentí bien y sé que puedo estar mejor. Estoy con un problemita respiratorio. Lo estoy llevando con un puff que me dieron los médicos. ¡Espero que la gente me apoye mañana!”.

Jose Torres Gil, el Maligno, finalista de BMX freestyle
Jose Torres Gil, el Maligno, finalista de BMX freestyle - Créditos: @JEFF PACHOUD

11.41 La rutina completa del Maligno

El argentino José Maligno Torres se clasificó para la final de BMX de Freestyle . La definición por las medallas se realizará mañana a las 9.44. Torres quedó en el séptimo puesto de la clasificación con un promedio de 86,66 puntos en sus dos rutinas. El británico Kieran Reilly estableció el mejor puntaje en la eliminatoria con un estupendo 91,21 de promedio. En este video puede verse la rutina completa del ciclista cordobés.

11.32 Coco Gauff, eliminada y desconsolada

La norteamericana Coco Gauff (N° 2), cayó ante la croata Donna Vekic en los octavos de final del torneo olímpico en Roland Garros. Tal como le ocurrió en este mismo escenario hace poco más de un mes, volvió a discutir con el umpire por un fallo polémico y rompió en llanto en pleno partido.

Coco Gauff llora tras discutir con el umpire del partido contra Vekic; quedó eliminada
Coco Gauff llora tras discutir con el umpire del partido contra Vekic; quedó eliminada - Créditos: @PATRICIA DE MELO MOREIRA

10.53 Maligno Torres, a la final de BMX

José Maligno Torres se clasificó a la final de BMX Freestyle después de dos corridas impecables: 86.24 y 87.08. El cordobés está entre los mejores 9 y competirá este miércoles, desde las 9.45, hora de la Argentina.

10.40 José Maligno Torres ya está en acción en BMX

El cordobés José Maligno Torres tuvo una muy buen primera corrida en su presentación en la competencia de BMX freestyle y sumó 86.24. Espera por su segunda corrida par tratar de asegurarse un pase a la final.

10.31 China: medalla de oro en el doble mixto de tenis de mesa

Tras un partido durísimo China se quedó con la medalla dorada en el doble mixto de tenis de mesa tras vencer a la pareja de la República de Corea. Wang Chuqin, el número uno del mundo en masculino, y Sun Yingsha, la número uno del mundo, superaron por 4-2 a Ri Jong Sik y Kim Kum Yong.

10.10 Victoria de Canadá ante Australia en básquetbol

La selección de Canadá de básquetbol masculino dominó el juego ante Australia y lo superó por 93-83 y lidera el Grupo A. La tarea de R.J. Barret fue determinante, ya que fue el goleador canadiense con 24 puntos.

10.05 Derrota y eliminación de Navone

Mariano Navone quedó eliminado en la segunda rueda de París 2024. al caer ante el italiano Lorenzo Musetti por 7-6 (2) y 6-3. Un partido que nunca pudo tener bajo control ante la resistencia de Musetti, que viene de perder la final de Umag ante Francisco Cerúndolo. Así, se esfumó otra de las esperanzas en cuanto a singles masculinos.

10 Navone levanta un match point

Mariano Navone estuvo a un punto de perder, pero levanta un match point y ahora debe quebrar el saque de Musetti para mantenerse en el partido. Están 5-3 a favor del azzurro.

9.51 Todo para el italiano

Musetti se coloca 7-6 (2) y 5-2 y tiene todo para ganarlo. ¡Bravísimo! dice el italiano, mirando a su cuerpo técnico. Navone, contra las cuerdas y sin margen.

9.43 Cada vez más cuesta arriba

Musetti se adelanta 4-1 y empieza a encaminar el encuentro. Navone no encuentro por dónde vulnerar al italiano, mucho más preciso.

El lamento de Navone ante Musetti
El lamento de Navone ante Musetti

9.38 Navone pierde el servicio

El argentino perdió el rumbo y no puso sostener su saque. Ahora pierde 3-1 en el segundo. ¡Vamos Mariano!, le gritan desde las tribunas.

9.34 Conservan sus saques

Cada uno defiende su saque y Musetti se coloca 2-1 en el segundo set, después de un primer parcial en el que se impuso 7-6 (2). El público está expectante, se escuchan más gritos argentinos.

9.21 Musetti, arriba en el segundo

Después de un primer game del segundo set muy luchado Musetti logra salir adelante con su saque.

Musetti viene de caer en la final de Umag ante Francisco Cerúndolo
Musetti viene de caer en la final de Umag ante Francisco Cerúndolo

9.10 Navone pierde el tie break

El italiano Musetti se queda con el primer set al imponerse 7-2 en el tie break. Ls batalla inical duró un poco más de una hora.

9.01 Se van al tie break

Musetti, preclasificado N° 11, gana su saque y el primer set se encamina al tie break.

Navone vs. Musetti, en la Cancha 6 de Roland Garros
Navone vs. Musetti, en la Cancha 6 de Roland Garros

8.56 Ahora, adelante

Con garra y valentía, el hincha de Argentinos Juniors revierte el marcador y ahora está 6-5 en el primer set. De pronto, Musetti perdió el eje y tiró varias pelotas afuera. Flamean banderas albicelestes.

8.53 ¡Quiebre de Navone!

Justo en el momento clave, Navone le quiebra el servicio al italiano y se coloca 5-5. Había sufrido dos quiebres en el primer tramo del encuentro. Los argentinos se levantan de las pequeñas tribunas de la cancha 6.

8.49 Navone, a la expectativa

El representante argentino ganó su saque y necesita un quiebre para igualar el primer set. Está 5-4 en favor del italiano.

8.47 A la espera de una reacción

Momento para reaccionar en el primer set para Navone: Mussetti se puso 5-3 con la potencia y precisión de su saque. Por lo pronto, es impecable el trabajo en la red del argentino.

8.44 Al ataque ante el italiano

Navone está intentando remontar el partido ante Musetti, después de haber sufrido un quiebre. Ahora el italiano, vestido con la Azzurra, está adelante 4-3. Es una prueba de resistencia bajo el sol abrasador de París.

8.38 Navone batalla ante Musetti

Bajo un intenso calor y en la cancha 6 del predio de Roland Garros, Mariano Navone busca avanzar a la tercera rueda. Se enfrenta con Lorenzo Musetti (preclasificado N° 11), que se impone 4-2 en el primer set.

8.27 Se suspendió la jornada de surf

La competencia de surf programada para este martes fue suspendida momentáneamente en Tahiti hasta que la organización tome una decisión más tarde, dependiendo de las condiciones climáticas.

8.05 El boxeo de la mano de los Lozano

Los Juegos Olímpicos tienen historia increíbles, como es el caso del boxeador español Rafael Lozano que sobre el ring dio un paso importante en su camino hacia una medalla y desde afuera lo dirigió su padre que es su entrenador: Rafa Lozano. El pugilista español, de 19 años, venció a Yusuf Chotia (AUS), quinto favorito, y avanzó a los cuartos de final. Si gana su próximo combate se asegurará una medalla. Su padre, ahora entrenador del equipo español, es quien ganó las últimas medallas españolas de boxeo en Juegos Olímpicos (Atlanta 1996 y Sídney 2000).

7.50 España superó a Grecia de Giannis Antetokounmpo

El seleccionado español de básquetbol masculino superó a Grecia, de Giannis Antetokounmpo, por 84-77 y sumó su primera victoria en el Grupo A, ya que debutó con una derrota ante Australia por 92-80. Los griegos acumularon la segunda derrota, porque en el arranque de la competencia no pudo con Canadá y perdió por 86-79.

7.30 Las medallas de hoy en juego

Será otro día en que estarán en disputa varias medallas en múltiples disciplinas. Este es el programa.

  • 4.30-5.22 Tiro con pistola de aire por equipos mixtos.

  • 7.30-9.15 Tenis de mesa dobles mixtos, partido por el bronce.

  • 9.30-10.15 Tenis de mesa dobles mixtos, final por el oro.

  • 10.30-11.45 Tiro fosa masculino.

  • 10.18-12.49 Judo masculino -81kg (2 medallas de bronce).

  • 12.50-13.20 Judo femenino -63kg (2 medallas de bronce).

  • 13.15-15.15 Gimnasia artística, final por equipos femeninos.

  • 14.00-14.30 Rugby femenino, partido por el bronce.

  • 14.30-15.20 Esgrima femenina, partido por el bronce en espada por equipos.

  • 14.45-15.15 Rugby femenino, final por el oro.

  • 15.30-16.20 Esgrima femenina, final por el oro en espada por equipos.

  • 15.57-16.03 Natación femenina, 100m espalda.

  • 16.03-16.15 Natación masculina, 800m libres.

  • 16.59-17.15 Natación masculina, relevo 4x200m libres.

Simone Biles estará en la final por equipos y la expectación es total
Simone Biles estará en la final por equipos y la expectación es total

7.15 Un día clave para el fútbol

Bienvenidos al liveblog de la séptima jornada de los Juegos Olímpicos París 2024. La Argentina tendrá una variada actividad, con el partido de fútbol ante Ucrania en Lyon, para definir a los clasificados del Grupo B, desde las 12 de nuestro país. En el tenis, Mariano Navone se medirá con el italiano Lorenzo Mussetti, mientras que se presentará el doble mixto nacional integrado por Machi González y Nadia Podoroska. José “Maligno” Torres disputará las preliminares del ciclismo BMX freestyle, Los Leones jugarán su tercer partido de la zona, ante Nueva Zelanda, en tanto que en el yachting competirán Francisco Saubidet Birkner y Chiara Ferretti en sus respectivas ramas del iQ Foil.