Final de la Copa Libertadores 2024: estadio y cuándo se juega

La Copa Libertadores es
La Copa Libertadores es "la obsesión" de los clubes de Sudamérica: así lo expresan los hinchas en sus canciones de cancha - Créditos: @Archivo

La Copa Libertadores 2024 entró en su recta final hace algunas semanas y en este sentido, la expectativa por conocer detalles de lo que será la final, crece día a día. Mientras Atlético Mineiro, River Plate, Botafogo y Peñarol aprovecharon al máximo el parate por la doble fecha FIFA de octubre, la organización hace lo propio con la definición de la que sin embargo, se conocieron pocas precisiones. Lo que es una certeza es que el campeón de la edición 2024 se conocerá el sábado 30 de noviembre, en el estadio Monumental de Buenos Aires, la casa del conjunto Millonario, uno de los cuatro protagonistas del último tramo del camino.

Los semifinalistas se develaron a fines de septiembre y se preparan para disputar sus respectivas llaves la semana del 22 y 23 de octubre, con las revanchas programadas exactamente una después.

Si River llega a la final tendrá la ventaja de estar jugando en su casa apta para 86 mil espectadores
Si River llega a la final tendrá la ventaja de estar jugando en su casa apta para 86 mil espectadores - Créditos: @Gustavo Garello

Semifinales de la Copa Libertadores 2024

  • Atlético Mineiro vs. River Plate. Ida el martes 22 de octubre en Brasil y vuelta el 29 en Argentina.

  • Botafogo vs. Peñarol. Ida el miércoles 23 de octubre en Brasil y vuelta el 30 en Uruguay.

De los cuatro equipos que quedan en carrera, el Millonario se consagró campeón cuatro veces: 1986, 1996, 2015 y 2018. Atlético Mineiro, por su parte, festejó por única vez en 2013 de la mano de Ronaldinho, mientras que el Carbonero lo hizo en cinco ocasiones (1960, 1961, 1966, 1982 y 1987). Botafogo es el único “intruso”, por lo que busca dar el batacazo en un año inolvidable en el que también pelea por ganar el Brasileirão.

PUBLICIDAD

La última Copa Libertadores, en su edición 2023, se definió en el Maracaná de Río de Janeiro, donde Fluminense, que es local en ese estadio, derrotó por 2 a 1 a Boca Juniors en tiempo suplementario gracias a los goles del argentino Germán Cano y el brasileño John Kennedy (el peruano Luis Advíncula empató transitoriamente para el xeneize). Fue el primer título para el Flu y la sexta final perdida para el xeneize.

Fluminense venció a Boca en la final del año pasado, pero ya no puede defender el título
Fluminense venció a Boca en la final del año pasado, pero ya no puede defender el título - Créditos: @Aníbal Greco

Tabla de campeones de la Copa Libertadores

El equipo con más títulos en la Copa Libertadores es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco), y River y Estudiantes de La Plata (cuatro cada uno). El último campeón, Fluminense, acumula apenas una estrella al igual que otros 11 clubes. Por países, la Argentina tiene 25 trofeos, Brasil 22, Uruguay ocho y Paraguay y Colombia tres cada uno.

  • Independiente (Argentina) - Siete títulos

  • Boca Juniors (Argentina) - Seis

  • Peñarol (Uruguay) - Cinco

  • River Plate (Argentina) y Estudiantes de La Plata (Argentina) - Cuatro cada uno

  • San Pablo (Brasil), Palmeiras (Brasil), Nacional (Uruguay), Gremio (Brasil), Santos (Brasil) y Flamengo (Brasil) - Tres cada uno

  • Cruzeiro (Brasil), Internacional (Brasil) y Atlético Nacional (Colombia) - Dos cada uno

  • Colo Colo (Chile), Racing (Argentina), San Lorenzo (Argentina), Argentinos Juniors (Argentina), Vélez (Argentina), Once Caldas (Colombia), Liga de Quito (Ecuador), Vélez (Argentina), Atlético Mineiro (Brasil), Corinthians (Brasil), Vasco Da Gama (Brasil) y Fluminense (Brasil) - Uno cada uno

River fue el último argentino en consagrarse en la Libertadores: ganó la final de Madrid en 2018
River fue el último argentino en consagrarse en la Libertadores: ganó la final de Madrid en 2018 - Créditos: @AFP